Inmigrantes ilegales de Siria, Yemen, Egipto y Argelia llegan a nado a Ceuta durante la noche de Navidad
La población española en Andalucía crece un 0,8% en diez años mientras la extranjera se dispara un 8,4%
Detenidos 16 guardafronteras marroquíes por traficar con inmigrantes ilegales
El Gobierno de Ceuta pagará más de 11 millones de euros por la acogida de cien menas más
Un grupo de inmigrantes ilegales formado por seis varones adultos de entre 20 y 40 años ha accedido irregularmente a Ceuta durante la madrugada de Navidad bordeando a nado el espigón marítimo fronterizo de El Tarajal, que separa la ciudad autónoma de Marruecos en el extremo sur de su vallado. La media docena de hombres son nacionales de Siria (2), Yemen (2), Egipto y Argelia.
El teléfono de emergencias 112 de Ceuta recibió una llamada de alerta avisando de la presencia de varias personas en la zona a las 5:32 horas, tal y como han detallado fuentes policiales en declaraciones a Europa Press.
Los indocumentados fueron atendidos sobre el terreno por el Equipo de Respuesta Inmediata ante Emergencias (ERIE) de la Cruz Roja, cuyos voluntarios constataron que todos se encontraban en buen estado de salud. Acto seguido quedaron a cargo de los agentes de la Guardia Civil como paso previo a su puesta a disposición de la Policía Nacional para tramitar su ingreso en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) local.
Según los datos que quincenalmente publica el Ministerio del Interior, entre el 1 de enero y el pasado 15 de diciembre han logrado entrar irregularmente en Ceuta 124 inmigrantes ilegales por vía marítima, un 79,3% menos que en el mismo periodo de 2021 (600).
Por vía terrestre -que incluye los espigones fronterizos de El Tarajal y Benzú, en el extremo norte del perímetro fronterizo- han hecho lo propio 1.037 inmigrantes ilegales, un 52,7% más que el año pasado (679), sin contar los últimos quince días de cada ejercicio.
En que va de diciembre, al menos tres jóvenes magrebíes han muerto ahogados intentando alcanzar a nado la ciudad española, y uno de origen subsahariano fue localizado sin vida en territorio nacional tras saltar la doble valla de 8,2 kilómetros de longitud que rodea la península ceutí.
Patera con 15 magrebíes llega a Motril
Asimismo, una nueva patera con 15 inmigrantes ilegales ha alcanzado las costas andaluzas en la madrugada de este domingo. La embarcación fue avistada por la Guardia Civil cerca de las costas de Motril (Granada) pasadas las 2:00 horas y una hora después fue localizada por la Salvamar Gienah de Salvamento Marítimo, que acercó a los ocupantes de la patera, de origen magrebí, hasta el puerto de Motril.
Todos los ocupantes, una quincena de varones, se encontraban «aparentemente bien y tranquilos». Tras desembarcar en el puerto motrileño, fueron inspeccionados por Cruz Roja para comprobar su correcto estado de salud.
Temas:
- Ceuta
- Inmigración ilegal
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»