Huida en masa en Cs: el ex portavoz en Andalucía renuncia a la candidatura de Marín
Crisis en Ciudadanos: 4 diputados de Marín se dan de baja tras el adelanto electoral en Andalucía
Ciudadanos desaparece en Andalucía: no salva ni un escaño de los 21 que obtuvo en 2018
El miedo a la desaparición lleva a Marín (Cs) a echar un pulso público a Moreno por el adelanto electoral
Sergio Romero ha sido durante casi toda la legislatura el portavoz de Ciudadanos (Cs) en Andalucía. De hecho, llegó a ser cabeza de lista de la formación en Cádiz. Un primer espada en la comunidad que abandona ahora la formación, tal y como ha corroborado en sus redes sociales. Se trata, de este modo, de la quinta renuncia pública en apenas unos días en Cs.
De esta forma Sergio Romero se convierte en la quinta renuncia pública a formar parte de las listas de este partido, por cuanto se suma a las que se han conocido esta semana de otros hasta ahora cuatro parlamentarios (María del Mar Sánchez, Raúl Fernández, Emiliano Pozuelo y Javier Pareja), con el añadido en estos casos de abandono de la militancia en Cs, extremo que no se ha confirmado en la renuncia a ser candidato de Sergio Romero.
Romero ha sido una figura de la mayor relevancia en el Grupo Parlamentario de Ciudadanos por cuanto hasta julio de 2021 ejerció como portavoz, momento en que fue relevado por la hasta ahora portavoz Teresa Pardo, y pasó entonces a incorporarse a la Mesa del Parlamento.
Sergio Romero ha sido integrante de la corriente de diputados críticos con el liderazgo del vicepresidente de la Junta y coordinador de Cs en Andalucía, Juan Marín.
La renuncia a formar parte de las candidaturas de Cs, con el añadido a la militancia, revela el traumático proceso de elaboración de las candidaturas a las elecciones autonómicas que aguarda a este partido, marcadas por una cascada de sondeos que rebajan su representatividad actual de sus 21 escaños actuales hasta los 2 diputados que le asignaba el último sondeo del Centro de Estudios Andaluces (Centra), relativo al primer trimestre de este año.
En estos momentos esta formación aún no ha revelado ni el calendario para la aprobación de sus candidaturas ni el procedimiento para ello, como si tendrá elecciones primarias para la designación de los cabezas de listas provinciales, una exigencia que marca el Reglamento de este partido para las elecciones generales, autonómicas y europeas, «siempre que el censo electoral de afiliados en la respectiva circunscripción electoral sea superior a 350 afiliados».
El resto de integrantes de la lista se confecciona con una propuesta que el Comité Autonómico hace al Comité Ejecutivo, «que decidirá de manera definitiva», según determina la normativa interna.
La Ley 1/1986 Electoral de Andalucía establece que el plazo máximo de presentación de candidaturas a las elecciones al Parlamento de Andalucía concluye el 16 de mayo, por cuanto fija una horquilla de presentación de candidaturas a la Junta Electoral de Andalucía que oscila entre los 15 y 20 días posteriores a la disolución y convocatoria de elecciones, publicada este martes, día 26, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Lo último en Andalucía
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
Últimas noticias
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
Sólo necesitas un ingrediente: el truco para hacer un ambientador casero y que tu casa huela a Navidad
-
Algunos se lo comen en la paella, pero en las islas Baleares es una especie endémica de valor incalculable
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
-
Vox espera que Génova presente la candidatura de Pérez Llorca para cerrar el relevo de Mazón