Hosteleros aplauden la ampliación de Andalucía del servicio a domicilio: «Es una decisión magnífica»
Los hosteleros andaluces han catalogado de «magnífica» la decisión de la Junta de ampliar en una hora, hasta las 23:30h, el servicio de entrega a domicilio, que modifica así la anterior orden de la Consejería de Salud y Familias, que fijaba las 22:30 como hora límite de actividad del sector.
Esta decisión se suma a la adoptada este jueves por Juanma Moreno, que
anunció 660 millones de euros para ayudar a empresarios y autónomos afectados por las restricciones durante esta segunda ola de pandemia de coronavirus.
Este jueves, el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía (Horeca), Francisco de la Torre, reconocía en la manifestación del sector en Sevilla, a la que acudieron 1.500 personas, que «abrir una hora más puede salvar muchos puestos de trabajo». La protesta se convocó para solicitar al Gobierno de Sánchez y a las administraciones locales más ayudas al gremio, seriamente afectado por la crisis.
El secretario general de Horeca Andalucía, Ramón Calatayud, en declaraciones a Europa Press, considera que «todo lo que sea clarificar la incertidumbre es bienvenido», aunque lamenta la confusión derivada de las «informaciones contradictorias en las diferentes provincias».
Así, valora el margen de cierre de una hora y media más sobre el toque de queda para entregas a domicilio y destaca que «todo lo que sea ampliar el horario es magnífico y es una ayuda que se nos hace», pero incide en que «no afectará a todo el sector porque es una parte muy pequeña la que tiene entrega a domicilio».
En definitiva, considera que esta decisión les da «posibilidades de trabajo» e insiste en que «lo único que pedimos es que nos dejen trabajar».
Pedidos hasta las 22:30 horas
Esta decisión de ampliar el horario para la entrega a domicilio la establece una «corrección de errores» de la orden de 29 de octubre de la Consejería de Salud y Familias por la que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía para la contención del coronavirus Covid-19 que publica este viernes el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), un día después de las multitudinarias movilizaciones protagonizadas por el sector de la hostelería y la restauración en las ocho capitales de la comunidad, que congregó a casi 5.000 personas.
Así, se introduce una salvedad para permitir a los establecimientos de hostelería «continuar en todo caso con su actividad hasta las 23:30 horas, exclusivamente para el servicio de entrega a domicilio, estableciéndose como hora límite para realizar pedidos las 22:30 horas».
También establece que «esta limitación horaria no será de aplicación para los establecimientos de hostelería sin música que se encuentren acogidos a un régimen especial de horarios conforme a lo dispuesto en el artículo 27 del el Decreto 155/2018, de 31 de julio, por el que se aprueba el Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de Andalucía y se regulan sus modalidades, régimen de apertura o instalación y horarios de apertura y cierre».
La «corrección de errores» no altera la regulación vigente sobre las condiciones generales para la actividad en establecimientos de hostelería y restauración y mantiene que «la ocupación máxima será de seis personas por mesa o agrupación de mesas», así como que «con carácter general el consumo fuera o dentro del local se hará sentado en una mesa, o agrupaciones de mesas, debiendo asegurarse el mantenimiento de la debida distancia de seguridad entre mesas o grupos de mesas para que, entre clientes de diferentes grupos, haya como mínimo 1,5 metros o, en su caso, entre clientes situados en la barra, si el consumo en barra se permitiera».
Lo último en Andalucía
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
Últimas noticias
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies