Hosteleros andaluces lamentan «paso atrás» con nuevas restricciones pero valoran mantener el horario
Andalucía pide autorización al TSJA para recuperar el toque de queda en los municipios con alta tasa
Estos son los municipios de Andalucía que tendrían toque de queda de 2 a 7 a partir de este jueves
Este es el porcentaje de nuevos focos de contagio en los bares y ocio nocturno que Sánchez bombardea: 0%
Tras las nuevas restricciones propuestas por la Junta de Andalucía para frenar los contagios en esta quinta ola, los hosteleros de la comunidad han valorado estas medidas como «un paso atrás» y «una mala noticia», recalcando que el sector es «parte de la solución y no del problema».
Así se ha pronunciado este jueves el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía, Javier Frutos, que subraya que el gremio ya ha sido «suficientemente responsable» en el casi año y medio de pandemia, pese a que las limitaciones puedan «entrar dentro del sentido común».
Cabe destacar que el gobierno andaluz, a propuesta del comité de expertos, ha solicitado una modificación de aforos en los citados establecimientos, con un máximo de cuatro personas por mesa en el interior del local y aumentando progresivamente el número de comensales por mesa en exterior hasta un máximo de 10 personas dependiendo del nivel de alerta. El servicio en barra y el consumo en exterior sólo estará permitido en los niveles 1, 2 y 3.
Temporada alta
Para Frutos, el hecho de incrementar las restricciones supone «una mala noticia», sobre todo en la parte litoral de Andalucía, en plena temporada alta de turismo, si bien reciben de buen grado que no haya recortes horarios.
«Creo que hemos sido suficientemente responsables y, como llevamos diciendo desde el principio de la pandemia, somos parte de la solución y no del problema», ha especificado Frutos, que recuerda que la hostelería «ayuda a controlar el ocio y las reuniones, así como las aglomeraciones: cuantas más horas estemos abiertos más útiles seremos para controlar, no hubiera sido comprensible el recorte horario».
El presidente de la federación, que reivindica la oferta hostelera andaluza como «reglada» y con control de aforo y medidas higiénicas, con un comportamiento «exquisito», aduce que los profesionales de este sector atienden a una demanda «responsable» y, aunque la reducción de comensales en ciertas circunstancias es «un paso atrás», ven como cierto que «está dentro de la coherencia en el sentido de que somos un sector comprometido, no entendemos que ayude a que se bajen los contagios aunque puede entrar dentro del sentido común».
En cuanto al cierre de playas y el toque de queda en los municipios con mayor tasa de incidencia, «es negativo por la situación y el contexto de aumento de casos», señala Frutos, que asevera que la hostelería seguirá «con una actitud constructiva y leal, sin renunciar al aumento horario cuando todo esté más controlado».
Lo último en Andalucía
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
Últimas noticias
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»