La herencia socialista andaluza arruina a una familia: «Yo no he robado nada a nadie, sólo he heredado»
La Junta de Andalucía lleva diez años persiguiendo a Rocío por una deuda de medio millón de euros. Su delito: que su padre falleciera y le dejara una herencia. El impuesto de sucesiones ha arruinado la vida de esta joven que vive en la zona más pobre de Coria del Río (Sevilla), en una casa en la que se ganan la vida vendiendo comestibles y que nadie quiere comprar. La conflictiva zona, en la que las miradas persiguen a los forasteros, está llena de delincuencia y droga, lo que deja sin valor un inmueble por el que el Gobierno andaluz reclama a Rocío 500.000 euros.
El cambio de Gobierno en la Junta de Andalucía tras casi cuatro décadas de socialismo trajo consigo un gran avance en lo que respecta al impuesto de sucesiones: la bonificación del 99% del mismo a los familiares directos. En la práctica, supone la eliminación de este tributo a hijos y nietos del fallecido. Sin embargo, una de las tareas pendientes de Juanma Moreno es, según exigen desde Vox, la solución de los problemas de quienes ya viven arruinados por el impuesto socialista que, por cierto, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quiere «armonizar», es decir, subir.
«Desde que falleció mi marido, hace ya diez años, ni duermo de noche ni duermo de día»
Quizás la ministra, que ha estado más de una década en la Junta socialista, debería conocer en primera persona casos como el de Rocío, a quien su Gobierno reclamaba, apenas una semana después de fallecer su padre, 210.000 euros por un inmueble que, en el mejor de los casos, se podría vender por 10.000 o 15.000 euros.
Al tratarse de una familia muy humilde, no pudieron pagar una deuda que, por intereses de demora, ya asciende a medio millón de euros. «Esto no está valorado en nada. Desde que falleció mi marido, hace ya diez años, ni duermo de noche ni duermo de día. Solo de pensar que estamos en la calle. Cualquier día Hacienda puede entrar y expropiarlo», explica a OKDIARIO Faviola, madre de Rocío y viuda, por tanto, también en deuda con el Gobierno andaluz.
«¿Cómo voy a pagar 500.000 euros?»
«Mi padre muere y nos deja una pequeña herencia. Nos deja esta casa, con un pequeño negocio de comestibles, y dos pequeños solares que no son urbanizables. Al fallecer mi padre, nos empiezan a mandar cartas, y la deuda era ya de 210.000 euros. Al no pagar esa deuda, porque no teníamos dinero, pues empezó a subir y ya van por 500.000 euros», explica a OKDIARIO Rocío.
«Esto ahora mismo no vale nada. Yo vivo en un barrio humilde», suspira Rocío, que subraya que «esta casa no tiene el valor que ellos piden porque no me la compran». «Esta casa no me la compra nadie hoy en día», insiste.
Rocío pide a Juanma Moreno «que nos ayuden, que nos bajen la deuda, que no somos ricos… Que nosotros no nos negamos a pagar, pero que nos bajen la deuda para poder afrontar esta situación. Que no vivimos, no comemos… Estamos amargados. No sabemos qué hacer». «Yo no le he robado nada a nadie, que yo solo he heredado», concluye.
La pareja de Rocío también lamenta la situación: «Yo lo veo y no me lo creo. Ella tiene su vida embargada. No puede tener un coche o casarse o tener cualquier otra cosa porque directamente se lo quitan todo».
Vox pide la eliminación total
Rocío recibía este sábado a varios políticos de Vox, entre los que se encontraban Reyes Romero, diputada en el Congreso de Vox, y Javier Cortés, presidente de la gestora de la formación en Sevilla, que reconocen a este periódico que se encuentran en plena campaña contra los okupas y también contra el impuesto de sucesiones.
«Me ha emocionado mucho conocer su historia. Su situación. La situación de esta familia y de tantas otras que están afectadas por un injusto impuesto como es el de sucesiones», explica a OKDIARIO Reyes Romero, que pide a la Administración que «revise estos casos» porque «son una injusticia».
«Nosotros pedimos la eliminación de este impuesto confiscatorio, tal y como dice la Constitución. Queremos que dejen vivir en paz a las familias de toda España», insiste Romero, que recuerda que, aunque en Andalucía la situación ha mejorado, «todavía queda mucho por conseguir, y sobre todo revisar expedientes como el de Rocío, u otros casos que iremos dando a conocer en las próximas semanas».
Lo último en Andalucía
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»