Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
El diputado en la Asamblea de Ceuta por el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), Mohamed Ali Duas, fue detenido días atrás en la misma investigación
La noche del pasado miércoles la Policía Nacional detenía a cinco personas e incautaba 700 kilos de hachís en un operativo que sacudía las inmediaciones del polígono del Tarajal. Pero lo más sorprendente era el hallazgo de un túnel que conecta Ceuta con Marruecos, infraestructura que se ha investigado a fondo por su posible uso en el tráfico de droga. Durante esta investigación contra el narcotráfico, abierta semanas atrás, ya había sido detenido el diputado en la Asamblea de Ceuta por el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), Mohamed Ali Duas, mano derecha de Fatima Hamed. Desde entonces, las redes sociales de Hamed están plagadas de usuarios exigiéndole explicaciones, y más aún tras encontrarse el citado túnel. La respuesta de Hamed: se ha reivindicado como musulmana y «arabeparlante».
🌍 #Ceuta es una ciudad multicultural y la mitad de su población es bilingüe
❌️ Frente a quienes promueven el odio, respondemos con la defensa de nuestra identidad y nuestra diversidad
¡Feliz #DiadelasLenguasMaternas! pic.twitter.com/8imtjpQlt6
— MDyC (@MDyC_CEUTA) February 21, 2025
Hallazgo del túnel
El operativo, que ha recibido el nombre de Operación Doha, ha contado con el esfuerzo conjunto de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) y otros departamentos policiales. Durante la intervención, los agentes han encontrado el cargamento en varios garajes situados en zonas adyacentes al polígono comercial, un sector que, desde el cierre de la frontera en 2020, ha visto disminuir su actividad. La Jefatura Superior de Policía de Ceuta ha informado que esta operación ha estado gestándose durante meses, y aún no se ha establecido un vínculo directo con la Operación Hades del Instituto Armado.
La Guardia Civil ha permanecido en el polígono del Tarajal mientras ha trabajado para determinar el final del túnel, que ha mostrado una profundidad de aproximadamente 12 metros y se presume que ha desembocado en territorio marroquí. La zona ha sido acordonada y se ha mantenido bajo una vigilancia constante, con la participación del Grupo de Acción Rápida (GAR), el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), Asuntos Internos, la Unidad Central Operativa (UCO) y la Unidad de Reconocimiento de Subsuelo.
La investigación, que tiene como objetivo desarticular redes de narcotráfico en la región, ha revelado una infraestructura subterránea de al menos 50 metros de longitud y 12 metros de profundidad, reforzada con estructuras de madera. Los elementos hallados apuntan a que dicha galería conecta con la frontera de Marruecos, presuntamente facilitando el ingreso de drogas a la ciudad autónoma.
La operación forma parte de una campaña intensiva contra el tráfico ilícito de sustancias. En las últimas tres semanas se han realizado 14 detenciones, entre las que se encuentran dos agentes de la Guardia Civil y el diputado ceutí Mohamed Ali Duas, miembro del grupo localista MDyC. Además, se han incautado tres camiones que transportaban más de 6.000 kilogramos de hachís ocultos en compartimentos secretos, lo que evidencia la complejidad y el alcance de la red criminal operativa en la zona.
Temas:
- Ceuta
- Marruecos
- Mohamed VI
Lo último en Andalucía
-
Ocho heridos tras la explosión de un barco en el puerto de Fuengirola (Málaga)
-
Procesión Magna Jaén 2025: horario, recorrido, cortes de tráfico e itinerarios alternativos
-
Cuándo visitar gratis los museos de Málaga: listado, cómo conseguir la entrada y horarios
-
La Policía se mofa de la chapuza de un conductor para evitar una multa en Granada: «Genio del Art Attack»
-
Detenido un hombre por el asesinato de su esposa de 83 años en Marbella
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Sevilla: Lewandowski y Ferran pueden jugar juntos
-
Superliga y UEFA se reúnen para crear juntos la nueva Champions: habrá dos grupos y se podrá ver gratis
-
Enfado monumental de Fernando Alonso en Singapur: se autolesionó en la vuelta de enfriamiento
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Singapur de Fórmula 1
-
Alonso, resignado: «Entrar en los puntos va a ser muy difícil y como mucho sacaremos uno o dos»