Hamed condena el asesinato de una iraní por no llevar velo pero cree que prohibir su uso «no está bien»
La islamista Fatima Hamed rabia con la visita de Ayuso a Ceuta: “Ella no es referente”
La islamista Hamed se mofa de Olona y de «los fachas» tras exigir prohibir la corrida de toros en Ceuta
Así es Fátima Hamed, la islamista que declaró ‘persona non grata’ a Abascal: antisemita, xenófoba y promarroquí
El asesinato de la joven de 22 años, Mahsa Amini, muerta por las graves heridas sufridas tras ser detenida el pasado martes por la Policía de la Moral del Gran Teherán (Irán), por no llevar bien puesto el velo, ha puesto en vilo a todo el Mundo. La islamista Fatima Hamed, Portavoz de MDyC en el Ayuntamiento de Ceuta, ha condenado lo sucedido en Irán, aunque ha puesto un ‘pero’: «Que se prohíba su uso a quienes quieran llevarlo libremente tampoco está bien».
El mensaje colgado en redes sociales por Fátima Hamed es el siguiente: «Deleznable que en pleno 2022 una mujer sea asesinada por ‘llevar mal’ el hiyab en Iran. El que se prohíba su uso a quienes quieran llevarlo libremente tampoco está bien. Lo que se ataca es algo tan esencial como la libertad de las mujeres para hacer y vestir como les/nos plazca», ha tuiteado.
Deleznable que en pleno 2022 una mujer sea asesinada por “llevar mal” el hiyab en #Iran
El que se prohíba su uso a quienes quieran llevarlo libremente tampoco está bien.
Lo que se ataca es algo tan esencial como la libertad de las mujeres para hacer y vestir como les/nos plazca pic.twitter.com/PxMnMVHyJb— Fatima H. Hossain🔻🇪🇸 (@FatimaHHossain) September 23, 2022
Miles de personas han asistido al funeral de la mujer en su localidad natal, Aychi, en la región de Saghez, en el Kurdistán iraní que se encuentra en el noroeste del país, según recoge la agencia de noticias iraní IRNA. En el acto han estado tanto familiares y vecinos como autoridades de la región de Saghez.
Este caso habría provocado protestas espontáneas desde entonces, con varios muertos, y se han difundido en redes sociales vídeos de gente coreando frases como «¡Muerte al dictador!» en referencia al ayatolá supremo, Alí Jamenei, o conductores haciendo sonar sus bocinas al paso del Hospital Kasri de Teherán donde murió Amini.
Amini fue detenida en Teherán cuando estaba con su hermano por llevar de forma «inadecuada» el hiyab o pañuelo islámico. La intervención se atribuye a agentes de la Patrulla de Orientación o Policía de la Moral, encargada de velar por el respeto a las normas de vestimenta, lo que se traduce habitualmente en la detención de mujeres, aunque también han sido arrestados algunos hombres.
Lo último en Andalucía
-
Vandalismo en la Semana Santa de Málaga: arrojan agua al Cristo de la Crucifixión en plena procesión
-
Sevilla se moviliza para encontrar a una chica de 15 años desaparecida desde el lunes
-
Un detenido por romper la mandíbula a un guardia civil en Huelva: «Písale la cabeza, dale al hijoputa»
-
Una comunidad musulmana responsabiliza a la Comisión Islámica de la muerte del bebé desangrado en Almería
-
Unos pescadores encuentran un cadáver con una mochila de ladrillos atada al cuello en el Guadalquivir
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Quinn: horario y dónde ver en directo por TV gratis y online el partido del Conde de Godó hoy
-
La Audiencia Nacional pide a la UCO un informe sobre la compra de mascarillas ‘fake’ por Armengol
-
Todos lo tenemos en casa y es el único remedio 100% efectivo contra las cucarachas
-
El botón oculto de tu lavadora: activa el modo autolimpieza en dos segundos
-
De vivir en hoteles de lujo a perderlo todo. El cambio de vida de Rafa, famoso colaborador de Mediaset