Hamed condena el asesinato de una iraní por no llevar velo pero cree que prohibir su uso «no está bien»
La islamista Fatima Hamed rabia con la visita de Ayuso a Ceuta: “Ella no es referente”
La islamista Hamed se mofa de Olona y de «los fachas» tras exigir prohibir la corrida de toros en Ceuta
Así es Fátima Hamed, la islamista que declaró ‘persona non grata’ a Abascal: antisemita, xenófoba y promarroquí
El asesinato de la joven de 22 años, Mahsa Amini, muerta por las graves heridas sufridas tras ser detenida el pasado martes por la Policía de la Moral del Gran Teherán (Irán), por no llevar bien puesto el velo, ha puesto en vilo a todo el Mundo. La islamista Fatima Hamed, Portavoz de MDyC en el Ayuntamiento de Ceuta, ha condenado lo sucedido en Irán, aunque ha puesto un ‘pero’: «Que se prohíba su uso a quienes quieran llevarlo libremente tampoco está bien».
El mensaje colgado en redes sociales por Fátima Hamed es el siguiente: «Deleznable que en pleno 2022 una mujer sea asesinada por ‘llevar mal’ el hiyab en Iran. El que se prohíba su uso a quienes quieran llevarlo libremente tampoco está bien. Lo que se ataca es algo tan esencial como la libertad de las mujeres para hacer y vestir como les/nos plazca», ha tuiteado.
Deleznable que en pleno 2022 una mujer sea asesinada por “llevar mal” el hiyab en #Iran
El que se prohíba su uso a quienes quieran llevarlo libremente tampoco está bien.
Lo que se ataca es algo tan esencial como la libertad de las mujeres para hacer y vestir como les/nos plazca pic.twitter.com/PxMnMVHyJb— Fatima H. Hossain🔻🇪🇸 (@FatimaHHossain) September 23, 2022
Miles de personas han asistido al funeral de la mujer en su localidad natal, Aychi, en la región de Saghez, en el Kurdistán iraní que se encuentra en el noroeste del país, según recoge la agencia de noticias iraní IRNA. En el acto han estado tanto familiares y vecinos como autoridades de la región de Saghez.
Este caso habría provocado protestas espontáneas desde entonces, con varios muertos, y se han difundido en redes sociales vídeos de gente coreando frases como «¡Muerte al dictador!» en referencia al ayatolá supremo, Alí Jamenei, o conductores haciendo sonar sus bocinas al paso del Hospital Kasri de Teherán donde murió Amini.
Amini fue detenida en Teherán cuando estaba con su hermano por llevar de forma «inadecuada» el hiyab o pañuelo islámico. La intervención se atribuye a agentes de la Patrulla de Orientación o Policía de la Moral, encargada de velar por el respeto a las normas de vestimenta, lo que se traduce habitualmente en la detención de mujeres, aunque también han sido arrestados algunos hombres.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»
-
Montero eliminó el plazo de aviso a mujeres con cáncer de mama en Andalucía para no crear «ansiedad»
-
Halloween en Isla Mágica 2025: qué días son, novedades y precios
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
-
Cómo se escribe masaje o masage
-
El alcalde Martínez coge la pala para poner la primera piedra del casal de barrio de Génova
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
La aspiradora sin cable más barata de Dyson hunde aún más su precio con un descuento de 115 €