Hallan en Málaga cuadros de Picasso y obras de arte falsificadas simulando la colección de Pablo Escobar
Las piezas, valoradas en varios millones de euros, han sido recuperadas en un domicilio de Estepona
El cabecilla de la trama, un ciudadano sueco, se ha dado a la fuga
La Policía Nacional ha recuperado en un piso de la Costa del Sol (Málaga) obras de arte falsificadas y 24 cuadros de autores como Picasso o Basquiat valorados en varios millones de euros y que suplantaban la colección privada del narcotraficante colombiano Pablo Escobar. También se han encontrado 136 certificados de autenticidad de origen fraudulento.
La Policía Nacional ha llevado a cabo la actuación con la colaboración de las autoridades galas, en el marco de una orden europea de investigación, aunque durante el operativo no se han producido detenciones, según fuentes policiales.
Los agentes han desmantelado una red que introducía las obras fraudulentas en el mercado legal. La colección ha sido intervenida en un domicilio de Estepona en el que había vivido el cabecilla de la red, un ciudadano sueco.
Para evitar ser detectados, encargaban las reproducciones de las obras de arte a artistas anónimos que ofrecían sus servicios en Internet y que desconocían el destino ilícito de sus reproducciones.
Según destaca la Policía en un comunicado, el modus operandi de la trama estaba «perfectamente elaborado»: para dar una mayor apariencia de originalidad a las piezas, la organización emitía certificados de autenticidad, también falsificados, para cada una de las obras. A fin de simular la autenticidad de las mismas, utilizaron como fachada una supuesta colección de arte de Pablo Escobar que había heredado su sobrino. A partir de esta falsa procedencia, produjeron y comercializaron más de 200 falsificaciones.
De Picasso a Basquiat
En el registro realizado por los agentes se incautaron 24 cuadros de diferentes autores de reconocido prestigio como el artista malagueño Pablo Picasso, el estadounidense Franz Kline, el italiano Giorgio de Chirico, el francés Raoul Dufy o el norteamericano Jean-Michel Basquiat, conocido también como SAMO.
En el registro del domicilio de Estepona los agentes se toparon una obra de imitación del prestigioso arquitecto Le Corbusier presidiendo el dormitorio principal. El presunto cabecilla ya había abandonado España cuando la Policía entró en la vivienda.
Los investigadores calculan que, de haber sido introducidas en el mercado legal, el valor de todas estas falsificaciones habría alcanzado varios millones de euros.
La operación ha sido desarrollada conjuntamente por el Grupo de Delincuencia Económica y Ciberdelincuencia de la comisaría de la Policía Nacional de Marbella y la Oficina Nacional Antifraude (ONAF) de Francia.
Lo último en Andalucía
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Qué día empieza el colegio en Andalucía: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
-
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
-
Detenido un marroquí por intentar degollar a su mujer en Roquetas (Almería)
Últimas noticias
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel toma una drástica decisión respecto a su negocio
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Soy experto en plantas y éste es el mejor truco para saber si necesitan agua
-
Atlético: Nico González, in; Javi Galán, out