La Guardia Civil identifica a 160 inmigrantes ilegales trabajando en la campaña de la fresa
Un inmigrante senegalés da una brutal paliza y roba a un hostelero en Sevilla: «Tendré cuchillo por si vuelve»
Almería, desbordada: llegan en patera más de 130 inmigrantes ilegales de origen subsahariano y magrebí
Inmigrantes en el acto de Vox en Sevilla: «España te ayuda en todos los sentidos y hay que venir a respetar»
La Guardia Civil ha identificado a un total de 157 inmigrantes ilegales que se encontraban trabajando en la campaña de la fresa en diversos municipios de Huelva a través de un operativo que se ha extendido desde el pasado 1 de marzo hasta el 31 de mayo, tiempo en el que se han realizado más de 200 inspecciones de trabajo y se han identificado a 1.400 trabajadores.
Según explica en una nota de prensa la Benemérita, como marco estratégico y tras el análisis para identificar las áreas críticas y mejorar la seguridad, la Comandancia de la Guardia Civil ha establecido tres unidades de seguridad, que están complementadas con equipos dedicados a la obtención de información al objeto de orientar de forma eficiente los servicios policiales.
Este operativo ha contado con efectivos de tres compañías territoriales y de cinco especialidades de la Guardia Civil (Grupo de Información, Unidad Orgánica de la Policía Judicial, Equipo de Atención al Inmigrante, Usesic y Subsector de Tráfico) además de el refuerzo de 48 agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana y Agrícola (Useca) procedentes de diversas provincias de Andalucía, con los objetivos principales de garantizar la seguridad ciudadana, intensificar las medidas contra los robos en el campo y prevenir los casos de accidentes de circulación por atropello en accesos e inmediaciones a fincas.
Este refuerzo tiene como objetivo reforzar la presencia de la Guardia Civil en localidades donde se incrementan notablemente la población con la llegada de los temporeros, centrando sus esfuerzos en actuar, por ejemplo, contra el tráfico de seres humanos y delitos relacionados contra los derechos de los trabajadores, con el fin de evitar irregularidades en el ámbito laboral y de contratación.
Además de los casi 160 trabajadores en situación irregular de 1.400 identificados durante la campaña de la fresa, se ha procedido a la detención/investigación de tres personas por delitos contra los derechos de los trabajadores o derechos de los ciudadanos extranjeros y, se ha detenido/investigado a un total de 32 personas por los delitos de usurpación del estado civil ó falsedad documental.
Coordinados por la subdelegada del Gobierno, la Guardia Civil a través del Equipo de Atención al Inmigrante (Edati) y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social han mantenido en actuaciones conjuntas desarrolladas para velar por el cumplimiento de la legislación laboral vigente, facilitando a su vez información y asesoramiento a empresarios y trabajadores.
La subdelegada ha incidido en las medidas operativas y legislativas puestas en marcha desde 2013 por el Gobierno para prevenir y tratar de atajar los robos en el campo y así poder acabar con el lucro cesante derivado de los daños provocados por las sustracciones. Así mismo el coronel jefe, ha resaltado la preocupación constante, ante la seguridad de trabajadores y empresarios, sumando esfuerzos conjuntos para que las pérdidas sean cada año menores y que la imagen del sector no se vea perjudicada por determinadas actuaciones de una minoría.
La Guardia Civil, a pesar de la finalización de la campaña, continúa dando seguridad dentro de las explotaciones agrícolas y ganaderas siendo de vital importancia el trabajo que desempeña los equipos ROCA (robos en el campo) de la Guardia Civil durante todo el año, consiguiendo descender desde su implantación en el 2013 los delitos registrados en las explotaciones agrícolas y ganaderas, lo que demuestra su eficacia, debido al incremento de la vigilancia y al existir una mayor comunicación con trabajador y empresario
Temas:
- Huelva
- Inmigración ilegal
Lo último en Andalucía
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
-
Imputada la ex alcaldesa de Garrucha (PSOE) por contratar a socialistas como personal municipal
-
Las evidencias desmienten a la izquierda: los enganches por marihuana se disparan un 39% en Almería
Últimas noticias
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España