La Guardia Civil estalla contra Sánchez por su trato a favor hacia el Islam: «No está por encima del bien y del mal»
Coronavirus en España: La última hora del Covid-19, en directo
Tras desalojar la Catedral de Granada cuando una veintena de feligreses asistía a los oficios litúrgicos de la Semana Santa, este sábado OKDIARIO avanzaba que el Gobierno autorizó este viernes el desplazamiento de miembros de una comunidad islámica para preparar el Ramadán. La Guardia Civil, a través de su sindicato Asociación Profesional Unión de Guardias Civiles (UnionGC), ha mostrado su malestar.
La citada Asociación ha mostrado su malestar por el trato de favor que están recibiendo los miembros de la comunidad musulmana durante el confinamiento, «una opinión generalizada entre los miembros del cuerpo, incapaces de entender las últimas órdenes recibidas, que van en contra del estado de alarma por el Covid-19».
«Dichas órdenes, transmitidas por escrito en la Comandancia de Cáceres a todas las Unidades del Cuerpo y firmadas por el Teniente Coronel Jefe, vienen a dar instrucciones a los agentes destinados en esa provincia para que se permita la libre circulación de las personas de religión musulmana fuera de sus localidades de residencia con motivo del próximo Ramadán, a celebrar el próximo día 24 de abril», señala el sindicato de la Benemérita.
UniónGC manifiesta su «máximo respeto a la comunidad musulmana y a sus tradiciones» y considera «elogiable» el deseo de pasar estas fechas con sus familiares y seres queridos, así como la costumbre de visitar los lugares de culto donde mostrar su fe, pero considera que «va en contra de las medidas de restricción general de la población para evitar la propagación del coronavirus». La organización cree que el señor Teniente Coronel debe aclarar si esas órdenes han sido impuestas desde el Ministerio del Interior o su representante en la Delegación del Gobierno en Extremadura.
Además, UniónGC considera esta orden y la actitud del mando de la provincia de Cáceres una «falta de respeto» para millones de personas, máxime cuando se ha producido a 15 días vista de la Celebración del Ramadán y el plena celebración de la Semana Santa para los católicos. «Cabe recordar que la orden data del viernes 10 de abril, Viernes Santo para el calendario cristiano, siendo ésta una de las fechas, junto con el Domingo de Resurrección, más importante para esta religión», añaden.
Por último, la organización recuerda al Jefe de la Comandancia y a la Delegada del Gobierno en Extremadura que «no están por encima del bien y del mal», que «no son seres divinos» y que «no se puede contravenir las normas de un Real Decreto emitido por el Gobierno de España en cuyo artículo 2 ya señala que la declaración del Estado de Alarma afecta a todo el territorio nacional por igual».
Lo último en Andalucía
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras cambiar de sexo
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
Últimas noticias
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Mallorca