La Guardia Civil desarticula una banda que introducía hachís en Andalucía
35 personas han sido puestas a disposición judicial
En el marco de la Operación COMIENZO la Guardia Civil ha desarticulado una banda que introducía grandes cantidades de hachís en Andalucía. 35 personas han sido detenidas y puestas a disposición judicial.
Todo comenzó en diciembre de 2018, cuando un Guardia Civil se topó con un todo-terreno que por sus características sospechó que utilizaban para cargar fardos de hachís. La Central Operativa de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz confirmó que se trataba de un vehículo robado. Aunque el todo-terreno consiguió huir, su conductor fue identificado.
Operación COMIENZO contra el nacrotráfico
En marzo de 2019 los agentes comenzaron una investigación ante la sospecha de que una banda criminal situada en La Comarca de La Janda estuviera introduciendo grandes cantidades de hachís en embarcaciones. Los narcotraficantes cruzaban el Estrecho y llevaban la carga hasta un puerto pesquero, desde donde la trasladaban a la «guardería». En tierra utilizan vehículos robados, todo-terenos y motos quad.
Cuando la Guardia Civil intervino una de las embarcaciones, la banda criminal transportaba 340 kilogramos de hachís en las aguas de la localidad gaditana de Barbate. Los dos tripulantes fueron detenidos.
Cuando los agentes conocieron el modo de operar de la organización, solicitaron 18 entradas para realizar el operativo, en el que participaron más de 200 Guardias Civiles de distintas especialidades. Lograron desarticular por completo la organización, y los 35 miembros fueron puestos a disposición judicial, acusados de varios delitos: contra la salud pública, pertenencia a organización criminal y contra el patrimonio.
Durante la intervención se hallaron 1.260 kilos de hachís, 7 embarcaciones de recreo, 8 vehículos robados, material electrónico e informático y 20.000 euros en efectivo.
Temas:
- Andalucía
- Guardia Civil
Lo último en Andalucía
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
-
El abuelo de Marta del Castillo ve «raro» el traslado de prisión de Carcaño: «Hay una mano negra»
-
Alerta en Andalucía por temperaturas extremas estos días: «Máximas que…»
Últimas noticias
-
El truco fácil de Martín Berasategui para que el pescado jamás quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Estupor entre los arqueólogos por el hallazgo de 40.000 objetos en uno de los yacimientos celtas más importantes del mundo
-
Los jardineros advierten: estas son las plantas que debes poner ahora en tu jardín para tener flores en otoño
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
En el campo te paras a echarle fotos, pero es una de las especies invasoras más extendidas en las Islas Canarias