Andalucía
El narcotúnel y MDyC

La Guardia Civil cree que el diputado Duas (MDyC) sobornó a agentes para transportar 1.400 kilos de droga

La Guardia Civil cree que el diputado ceutí fue clave en la logística del pase de droga desde Marruecos

El túnel hallado en el Tarajal sirvió para introducir casi 1.400 kilos de hachís hacia una nave en Málaga

La Guardia Civil sostiene que el diputado ceutí Mohamed Alí Duas (MDyC) participó en el soborno a agentes del Instituto Armado para facilitar el transporte de casi 1.400 kilos de hachís interceptados en Málaga. Así se desprende de la investigación de la Operación Hades, iniciada en Ceuta y que llevó al hallazgo de un narcotúnel junto a la frontera con Marruecos. Pese a todas las sospechas, cabe recordar que Duas aún mantiene su acta de diputado en la Asamblea de Ceuta.

Según la instrucción, Duas habría coordinado y financiado parte de los pagos a guardias civiles implicados en la red, uno de ellos por valor de 10.000 euros. La mitad del dinero la pondría un funcionario de prisiones y el resto el propio diputado. La Guardia Civil lo señala como pieza clave en la operativa de tráfico de drogas ejecutada el 29 de enero de 2025.

En esa fecha, se interceptaron 1.397 kilos de hachís en una nave de Málaga, adonde la droga habría sido trasladada tras cruzar el narcotúnel. El túnel, detectado el 19 de febrero, fue excavado en 2022 y conecta una nave en el polígono del Tarajal con el lado marroquí. Su trazado y funcionalidad como paso de droga han sido confirmados por los equipos especializados.

Liberan al hermano de Duas

Además del diputado, su hermano Ahmed M.A., también implicado, ha quedado en libertad bajo fianza de 20.000 euros por motivos de salud. Declaró no conocer a los agentes relacionados ni haber entregado dinero, negando cualquier vínculo con el narcotráfico. No obstante, la Guardia Civil lo situó en una reunión clave celebrada el 8 de diciembre de 2024 donde se discutió la «compra de guardias civiles».

La investigación continúa con varios encarcelados, entre ellos dos agentes de la Guardia Civil. El auto judicial apunta a «indicios racionales de criminalidad» que relacionan a Duas con delitos contra la salud pública, cohecho y pertenencia a organización criminal. Las autoridades lo consideran plenamente consciente de la actividad ilícita.

Narcotúnel

Fue en febrero cuando la Guardia Civil descubrió en Ceuta ese túnel, con una profundidad de 12 metros, al menos unos 50 metros de longitud y galerías en territorio español que conectaban una nave del polígono industrial de El Tarajal con la frontera de Marruecos.

El túnel es una construcción con partes apuntaladas con madera y de dimensiones estrechas, puesto que las medidas son de 40 centímetros de ancho y 60 centímetros de alto, aunque varían en función de la zona, explicaron los investigadores.

La Guardia Civil relacionó el hallazgo del túnel en una nave con la tercera fase de la denominada Operación Hades, en el marco de una investigación dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Especial Antidroga.

Se realizaron entonces más de una docena de detenciones, entre ellas las del diputado en la Asamblea de Ceuta, su hermano y dos agentes del Instituto Armado tras la aprehensión de tres camiones que ocultaban más 6.000 kilos de hachís en dobles fondos.

En el operativo participaron unidades centrales de la Guardia Civil (UCO, Jefatura de Información, Servicio de Asuntos Internos, Unidad de Reconocimiento de Subsuelo y el GAR), así como unidades de la Zona de Andalucía y de la propia Comandancia de Ceuta.