Granada: todas las restricciones publicadas en el BOJA para frenar el coronavirus
A última hora del viernes 16 de octubre la Junta publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad, BOJA, las medidas excepcionales específicas que se llevarán a cabo en Granada
Granada es una de las provincias de Andalucía más afectadas por el coronavirus. Para poder frenar el avance de los positivos, los máximos responsables de la Junta de Andalucía se reunieron de urgencia al batirse un récord de contagios. Peores cifras que durante el pico de la pandemia a pesar de tener más restricciones y obligaciones en marcha. La lucha no se detiene y es momento de ponerse serios. Las autoridades sanitarias piden extremar precauciones, mientras en el BOJA se publican rápidamente las restricciones dictadas por la Junta de Andalucía.
Las restricciones publicadas en el Boja para frenar el coronavirus en Granada
A última hora del viernes 16 de octubre la Junta publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad, BOJA, las medidas excepcionales específicas y temporales por razón de salud pública que se llevarán a cabo en Granada por la pandemia. Incluye también, además de a la capital, a los siguientes pueblos: Albolote, Alfacar, Alhendín, Armilla, Atarfe, Cájar, Cenes de la Vega, Cijuela, Cúllar-Vega, Chauchina, Churriana de la Vega, Dílar, Fuente Vaqueros, Gójar, Güevéjar, Huétor-Vega, Jun, Láchar, Maracena, Monachil, Ogíjares, Otura, Peligros, Pinos-Genil, Pinos-Puente, Pulianas, Santa Fe, Víznar, La Zubia, Las Gabias y Vegas del Genil.
Los parques y jardines se cierran, no se podrá pasar por estos lugares al aire libre. Tampoco de harán mercadillos para evitar que la gente pasee demasiado junta o se relacione. La práctica deportiva en grupo se reduce a seis personas y se podrá acudir al gimnasio con un aforo limitado a un 50%.
Los aforos de los bares y restaurantes también se reducen al 50%, manteniendo siempre la distancia y las medidas decretadas. No se podrá pedir en la barra, se considera peligroso, tampoco podrán montarse mesas de más de 6 personas. A partir de las 22:00 no podrán recibir más clientes y a las 23:00 deberán cerrar sus puertas.
Los locales comerciales también deberán limitar el aforo y cerrar a las 22:00, a excepción de farmacéuticos, médicos, veterinarios, de combustible para la automoción y otros considerados esenciales. De esta manera se limitarán aglomeraciones que puedan generar cualquier foco de contagio en lugares cerrados.
Se decreta el cierre de peñas, asociaciones gastronómicas, asociaciones recreativo-culturales y clubes, o establecimientos similares. No es posible reunirse con amigos, al ser algo que puede aumentar los contagios, según las autoridades sanitarias, que apuestan por la soledad o estar cada uno en su casa después del trabajo, sin apenas actividades.
La peor parte de estas medidas se las llevan las bodas. Casarse en días de pandemia reduce el aforo a 30 personas en interiores y exteriores. Los que se atrevan a casarse, deben estar en todo momento sentados y llevar la mascarilla puesta el máximo tiempo posible. Una boda que será más un castigo que un acto de celebración, aunque por amor, casi todo es posible.
Con estas medidas decretadas de urgencia se pretende frenar el avance del coronavirus en Granada. Aunque de momento no ha habido resultados con el resto de las medidas, en este caso, se espera que reduciendo el contacto entre personas, en una especie de confinamiento selectivo, se reduzca la cifra de contagiados.
Temas:
- Coronavirus
- Granada
Lo último en Andalucía
-
Matan de una puñalada a un chico de 16 años en el recinto ferial de Córdoba
-
Desmantelada una banda de extranjeros que asaltaba con violencia chalés de famosos en Andalucía
-
Detenido en Ceuta el diputado Mohamed Ali Duas, del partido de Fatima Hamed, por narcotráfico y crimen
-
Cae una red que empadronó falsamente a 15 inmigrantes irregulares en un piso de 50 metros de Algeciras
-
Sindicatos policiales culpan a Marlaska del auge de los narcos en Sevilla por el cierre de OCON Sur
Últimas noticias
-
Frank Energy, la comercializadora de electricidad holandesa, llega a España
-
Giro radical en las tiendas de Mercadona: el cambio que vas a notar desde ya
-
Las mallas térmicas de Aldi que están triunfando: abrigan y son baratísimas
-
Lo que el ojo no ve, pero adivina
-
Malas noticias de Hacienda: la nueva norma que revienta las transferencias entre familiares