El Gobierno reforzará la valla de Melilla meses después de que Marlaska retirara las concertinas
La presión migratoria asfixia Melilla: 1.500 intentos de asalto y 450 entradas ilegales en el último mes
Marlaska retirará las concertinas de la valla de Ceuta y Melilla donde hay más saltos
Marlaska impide que Casado visite en Melilla a los 7 guardias civiles heridos por inmigrantes ilegales
El Gobierno reforzará la valla de Melilla con «peines invertidos» para evitar la entrada de inmigrantes ilegales apenas meses después de que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ordenara retirar las concertinas para mitigar daños. En el último mes, se han registrado 1.500 intentos de asalto y 450 entradas irregulares en la frontera de la ciudad autónoma con Marruecos.
Así lo ha anunciado este miércoles la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, que en declaraciones a COPE Melilla recogidas por Europa Press, ha detallado que el refuerzo del dispositivo policial va a continuar en el perímetro terrestre y marítimo para hacer frente a la presión migratoria.
Cabe recordar que el vallado, que se extiende a lo largo de 12 kilómetros es, junto con la valla de Ceuta, la única frontera terrestre que separa África de Europa. Las concertinas, instaladas en 2005 durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, fueron retiradas por Marlaska y reemplazadas por un sistema antiintrusión no lesivo de peines invertidos en lo alto de la valla.
Tras la invasión de Ceuta del pasado mes de mayo, se estudió la posibilidad de terminar de instalar este sistema por toda el vallado, ya que en un principio sólo estaba previsto colocarlo en los tramos más conflictivos.
Más horas de vigilancia
Moh ha avanzado que «el refuerzo, no sólo en cuanto al número de efectivos sino también al aumento de horas de vigilancia en la valla, va a continuar, acompañado del helicóptero, que hace actuaciones de prevención y visualización de acercamiento de migrantes al perímetro», ha explicado la máxima representante del Gobierno de la Nación en la ciudad.
Además, también ha informado de que se va a completar toda la valla con los elementos anti intrusión conocidos como «peines invertidos», obstáculos en lo alto del doble vallado que ya en su día sustituyeron las cuchillas cortantes.
«Es una obra diseñada para llevarse a cabo en dos fases, una primera fase en la que actuó en las zonas de un acceso algo más fácil, que ya finalizó en febrero. Y ahora, se trabaja en esta segunda fase para poder terminar de instalar todos los peines invertidos», ha avanzado. Moh, que no ha querido detallar fechas, pero ha apuntado que esa segunda fase empezará lo antes posible y supondrá la colocación de esos peines en lo que resta de la valla perimetral.
Lo último en Andalucía
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»