García Egea advierte a Vox: «Con el bloqueo a la Junta de Andalucía la gente os castigará»
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha asegurado este jueves a Vox que «se equivoca» al tratar de «bloquear» la labor legislativa del Gobierno andaluz liderado por Juanma Moreno, al tiempo que le ha advertido de que los ciudadanos van a «castigar» a los partidos que «entorpezcan» el crecimiento de las regiones en las que se crea empleo.
Así se ha pronunciado un día después de que Vox haya dejado caer en el Parlamento andaluz la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio (Lista), uno de los proyectos estrella del Ejecutivo regional. La ley no superó el debate de totalidad debido a la abstención de Vox en la votación de la enmienda a la totalidad planteada por Adelante Andalucía al texto normativo y que fue apoyada por el PSOE-A y los diputados no adscritos.
Al ser preguntado si esta situación evidencia una ruptura del PP y Vox en Andalucía y puede provocar un adelanto de las elecciones, García Egea ha señalado que los andaluces «pueden estar tranquilos» porque «existen mecanismos para mantener la estabilidad de la legislatura a pesar de que existan partidos que quieran torpedearla». «Cualquier partido que quiera bloquear la legislatura se va a encontrar con un PP que quiere seguir avanzando», ha resaltado.
En este sentido, ha defendido «trabajar y legislar» y «no estar continuamente entre elecciones y mociones», al tiempo que ha garantizado que en Andalucía «se va a seguir gobernando» con medidas como las bajadas de impuestos o la simplificación de la Administración.
Elecciones y mociones
Además, ha recalcado que «hoy no se entendería» que dos años y medio después de «sacar al socialismo» de la Junta de Andalucía «se vuelva a ir a elecciones» y ha apostado por que Moreno siga «devolviendo a Andalucía el orgullo y pasar de la Andalucía de los ERE a la Andalucía del empleo».
Dicho esto, ha criticado que haya partidos que se dediquen a «bloquear» al Gobierno andaluz. «Sinceramente creo que Vox se equivoca», ha enfatizado, para animar al partido de Santiago Abascal a volver a la senda del acuerdo.
«Creo los ciudadanos al final van a castigar a los partidos políticos que entorpezcan el crecimiento de las regiones donde en este momento se está creando empleo», ha avisado el ‘número dos’ del PP en una entrevista en Telecinco, que ha recogido Europa Press.
Ley buena
García Egea ha subrayado que se trata de una ley «buena para Andalucía» que trata de «poner fin a los 40 años de socialismo eliminado burocracia y mirando al futuro». Por eso, ha dicho que va a ser Vox quien va a tener que explicar el sentido de su voto en esta norma, ya que, ha votado «junto a Podemos, la izquierda radical y el PSOE».
«No podemos estar entre mociones y elecciones. Alguien tiene que gobernar y llevar leyes al Parlamento», ha indicado, para animar a los demás partidos a llevar sus propuestas al Parlamento «en vez de votar en contra». García Egea ha asegurado que ése es el modo de actuar del PP y por eso llevará al Congreso la próxima semana una proposición de ley para «bajar un 10% la factura de la luz».
Lo último en Andalucía
-
El PP-A exige a Montero que pida «perdón» a los andaluces: «Es lo único que tiene que tiene que decir»
-
Arranca el Congreso del PP andaluz que ratificará a Juanma Moreno como presidente por cuarta vez
-
La UCO investiga al socialista Pineda por repartirse 2,2 millones de dinero público con su mujer y amigos
-
TVE cuela a una cocinera como médico del Hospital de Sevilla para criticar a Juanma Moreno
-
Parece Sevilla pero es Kansas: este lugar de EEUU tiene una réplica de la Giralda y nadie lo sabía
Últimas noticias
-
Jueces y magistrados piden la dimisión de Bolaños y harán huelga si sigue adelante con su reforma judicial
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
ONCE hoy, viernes, 7 de noviembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Orbán logra que Trump conceda a Hungría una «exención total e ilimitada» para comprar gas ruso