Febrero negro en Andalucía: una de cada cuatro muertes por coronavirus han tenido lugar este mes
Febrero ha sido, sin duda, el mes más negro para Andalucía desde el inicio de la pandemia. Una de cada cuatro víctimas por Covid-19 en la comunidad se han registrado en los últimos 28 días.
Las nuevas variantes del coronavirus, mucho más contagiosas, han disparado las cifras de fallecidos en las últimas semanas. Hasta en diez jornadas del pasado mes se han alcanzado las 100 muertes, si bien hasta entonces la cifra más alta era los 95 fallecidos del pasado 10 de noviembre.
Por tanto, los diez días más letales del Covid-19 desde que comenzase la pandemia han tenido lugar en febrero. Sólo entre el martes 9 y el viernes día 12 -récord de la pandemia con 127 decesos-, perdieron la vida un total de 591 personas. Hasta entonces, coincidiendo con el pico de la segunda ola, noviembre había sido el mes más letal en la región con 1.487 muertes.
Los 2.036 decesos del pasado mes suponen un 24% del total de fallecidos en Andalucía -8.446- desde que el pasado 12 de marzo, un hombre de 70 años ingresado en el Hospital Xanit Internacional de Benalmádena se convirtiera en la primera víctima oficial por Covid-19 en Andalucía.
Apenas 39 días después, el 20 de abril, la comunidad sumaba ya 1.000 muertes. No fue hasta el pasado 20 de octubre cuando se alcanzaron las 2.000. Desde entonces, el virus no ha dado tregua: casi 1.000 fallecidos al mes. Las 3.000 muertes se alcanzaron el 10 de noviembre y, 19 días después, las 4.000. Sólo 27 jornadas más tarde se llegó a las 5.000 y 31 días después, a las 6.000. Desde entonces, la tasa de mortalidad incrementó vertiginosamente su ritmo: en sólo 14 días se alcanzaron las 7.000 muertes y diez días más tarde, el pasado 19 de febrero, las 8.000.
La Junta de Andalucía trabaja sin cesar en inmunizar al mayor número de andaluces en el menor tiempo posible. Hasta la fecha, la comunidad ha administrado ya un total de 766.690 dosis de la vacuna y 228.718 andaluces han sido ya inmunizados frente al Covid-19, cerca ya del 2,7%.
Temas:
- Coronavirus
- pandemia
Lo último en Andalucía
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
Últimas noticias
-
El ex del Barça Joan González se retira del fútbol ¡con 23 años!
-
Ni DiverXO ni La Maruca: el restaurante más canalla de Madrid que ha enamorado a Jennifer López
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»