Los farmacéuticos andaluces alertan de la inutilidad de limitar precios: «El problema es que no hay mascarillas»
Los farmacéuticos andaluces alertan de la inutilidad de intervenir los precios de las mascarillas, toda vez que no solventan los grandes problemas de ‘stock’, que seguirán teniendo un importante problema para hacer frenta a la gran demanda de un producto que, recuerden, tiene muy pocas horas útil.
Las 680 farmacias de la provincia de Málaga, al igual que las del resto del país, tendrán desde este viernes, 24 de abril, fijado el precio de las mascarillas quirúrgicas desechables, así como el de los geles y soluciones hidroalcohólicas autorizados temporalmente por la Agencia Española del Medicamento, según recoge en su edición del jueves el Boletín Oficial del Estado.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Málaga, Francisco Florido, ha destacado que pese a que se regulen los precios, «el stock de mascarillas aún está lejos de normalizarse, ya que se requerirán millones de unidades cada día en España para hacer frente a la demanda de un producto que tiene pocas horas de vida útil».
Según se desprende de la Orden SND/354/2020, de 19 de abril, y se recoge en el BOE, se establecen precios máximos como «medidas excepcionales para garantizar el acceso a la población a productos de uso recomendados como medidas higiénicas para la prevención de contagios por el COVID-19».
En este sentido, se establece que el coste máximo de las mascarillas quirúrgicas desechables será de 0,96 euros (IVA incluido), mientras que los geles o soluciones y hidroalcohólicas tendrán precios en función del volumen que se adquiera. Es decir, hasta 150 mililitros, 0,021 euros/ml; entre 150 ml. y 300 ml. 0,018 €/ml y entre 300 ml. y hasta 1000 ml. 0,015 €/ml.
En referencia a las mascarillas higiénicas y a los antisépticos aún no se han fijado precios máximos y se determinarán en futuras reuniones de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos.
Florido ha recordado que estos precios «sólo se aplican a los elementos incluidos en la Orden y quedan fuera otros elementos como guantes o mascarillas del tipo FPP2 que ofrecen una mayor protección frente al Covid-19, cuyo stock también está muy limitado a día de hoy».
Farmacias
En la actualidad, según el Colegio, hay cuatro farmacéuticos en la provincia de Málaga aislados con síntomas compatibles con el Covid-19, y otros 12 técnicos o auxiliares en la misma situación sin que haya sido necesario cerrar ninguna farmacia.
Florido ha subrayado el «importante papel asistencial»que la farmacia comunitaria está prestando en la provincia de Málaga durante esta crisis sanitaria «manteniendo su actividad sin apenas incidencias».
Pese a ello, el presidente de los farmacéuticos malagueños ha incidido en que «es necesario que se diagnostique la situación de los 2.500 profesionales que trabajan en las farmacias comunitarias de la provincia para conocer si tienen el Covid-19 y así prevenir contagios y el posible cierre de farmacias».
Lo último en Andalucía
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals