El falso mito: los andaluces, por debajo de la media en un absentismo laboral que lidera el País Vasco
El absentismo en España equivale a que 1 millón de personas no fue ni un día a trabajar en 2021
El absentismo en la EMT, desbocado por el estrés laboral implantado por Dalmau: un 21,5% en septiembre
Los españoles se empobrecen: los salarios suben un 2,3% hasta marzo frente a una inflación del 9,8%
Los mitos, mitos son. Y uno de ellos pasa por una supuesta ‘vaguería’ de los andaluces que es uno de los falsos mitos más extendidos en la península. Pero los datos desmontan la teoría. De hecho, son los vascos los que más faltan al trabajo, quedando los andaluces por debajo de la media nacional en absentismo laboral.
Andalucía, así las cosas, ha registrado una tasa de absentismo laboral del 6,9% en el primer trimestre -0,2 puntos porcentuales por debajo de la media nacional (7,1%)-, lo que significa que un total de 222.028 personas han faltado de media a su trabajo a diario.
Así lo ha recogido Randstad, una empresa internacional dedicada principalmente a los recursos humanos, en su ‘Informe Trimestral sobre el Absentismo Laboral’ publicado este miércoles, que ha analizado la ausencia del profesional de su puesto de trabajo durante el primer trimestre, teniendo en cuenta cifras procedentes de la Encuesta Trimestral de Costes Laborales del Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, ha señalado que, durante el primer trimestre, coincidiendo con la sexta ola de la pandemia, 222.028 andaluces han faltado de media a su trabajo a diario, de los cuales 173.761 lo han hecho con baja médica y 48.267, sin causa justificada.
Respecto a datos porcentuales, la tasa de absentismo se sitúa en la comunidad en el 6,9%, 0,2 puntos porcentuales por debajo de la media nacional (7,1%). Además, el volumen de profesionales que faltaron a sus trabajos en la región supone el 15,5% del total del país.
Datos
En el conjunto del país, cerca de millón y medio de españoles no acuden a su puesto de trabajo de media cada día. Exactamente fueron 1.428.904 profesionales, de los cuales el 20,5% (293.519) lo hicieron pese a no estar de baja, mientras que el 79,5% (1.135.385) se ausentaron por una incapacidad temporal.
El absentismo laboral, subraya la empresa, supone que en España se pierde el 7,1% del total de las horas pactadas, aumentando un 1,1% con respecto al trimestre anterior. El absentismo no debido a incapacidades temporales, es decir, el no justificado, tuvo una tasa del 1,4%.
Por comunidades autónomas, País Vasco (9,2%), Canarias (8,6%) y Navarra (7,9%) han sido las regiones donde mayores tasas de absentismo se registraron durante el primer trimestre. Tras ellas, les siguen Murcia (7,8%), Cantabria (7,7%), Cataluña y Galicia -ambas con el 7,6%-, Aragón y Asturias -las dos con 7,3%- y Castilla y León (7,1%).
Experimentando tasas de absentismo más discretas, por debajo de la media nacional, ubicada en el 7,1%, se encuentran Andalucía, Valencia, Extremadura -todas ellas con un 6,9%-, Castilla la Mancha (5,2%) y La Rioja (5,1%). Las regiones con menor tasa de absentismo, un trimestre más, fueron Baleares (6%) y Madrid (5,9%).
En cuanto al volumen de trabajadores en absentismo total, superan los 100.000 Cataluña (262.755), Andalucía (222.028), Madrid (187.018) y Valencia (148.750). Estas suponen el 57,4% de todos los profesionales que se ausentan a diario durante el primer trimestre de 2022.
Por debajo de los 100.000 trabajadores se encuentran País Vasco (87.694), Galicia (82.946), Canarias (79.223), Castilla la Mancha (67.102), Castilla y León (60.840) y Murcia (50.177).
Finalmente, con cifras más moderadas se encuentran Aragón (42.588), Baleares (31.932), Asturias (28.266), Extremadura (27.428), Navarra (17.397), Cantabria (15.330) y La Rioja (7.155).
Lo último en Andalucía
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
-
Andalucía ya tramita su recurso ante el TC por el reparto de menas pactado entre Sánchez y Puigdemont
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla
-
Buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
Últimas noticias
-
Inter de Milán – Barcelona en directo | Partido de semifinales de la Champions League hoy en vivo online
-
Gracias Pedro por llevarnos a la luz
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de mayo de 2025
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
-
Zasca galáctico a Patxi López por parecerle poco un robo de 500 €: «Ellos son más de robar millones»