El exalcalde socialista de Lebrija cobró 491.000 € de la fundación de los parados andaluces sin hacer nada
El Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha procesado al ex director general técnico de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe), Fernando Villén, y al exalcalde socialista de de Lebrija (Sevilla), Antonio Torres García, por el presunto enchufe del ex edil en la entidad autonómica… puesto por el que cobró casi medio millón de euros.
El ex alcalde de Lebrija tenía una nómina de 4.000 euros al mes por un trabajo que el propio juez entiende que era inexistente, toda vez que ni tenía contenido y ni siquiera Torres acudía a la oficina, tal y como declararon su ex compañeros a los agentes de la Guardia Civil que investigan el caso. Su puesto: director de Asuntos Exteriores de la extinta fundación de la Faffe. Sus funciones: nulas, algo que el propio juez considera «ilícito». De este modo, este juez ha acordado continuar con el procedimiento y abrirá un juicio oral.
Así las cosas, estos hechos podrían ser constitutivos de delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos, según el juez, que manifiesta que el investigado fue contratado como directivo el 1 de julio de 2003, con un contrato de duración temporal, prorrogado y convertido en indefinido con fecha de efectos 1 de diciembre de 2004, con una retribución total de 46.750 euros al año. De modo que estuvo desde 2004 y hasta mayo de 2011 (cuando se extinguió la Faffe) percibiendo tal retribución. En total, casi medio millón de euros.
Villén
La comisión de investigación sobre la ya extinta Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) había citado este viernes al exdirector de la referida institución, Fernando Villén, quien está siendo investigado entre otras cosas por el presunto uso de 32.566 euros en locales de prostitución, de los que unos 15.000 euros se gastaron en un club de alterne sevillano en apenas dos días. Aunque se ha personado en la comisión, no ha declarado ni respondido a las preguntas de los grupos políticos.
Villén, por el momento, viene diciendo que estos gastos se enmarcaban dentro de las «relaciones institucionales de Faffe». Aunque este viernes no ha abierto la boca. De hecho, tras acogerse a ese derecho a no declarar, ha pedido permiso al presidente de la comisión de investigación, Enrique Moreno (Cs), para abandonar la sala. Moreno ha expresado su respeto a su decisión y, acto seguido, Villén ha abandonado la comisión.
En una breve intervención, Villén ha indicado ante la comisión que hacía acto de presencia este martes por la consideración y el respeto que merecen los diputados y ha añadido que, desde el respeto, comunicaba, por consejo de su abogado, que no hará ninguna declaración ni contestaría a las preguntas de los grupos para evitar interferir con su defensa en el proceso judicial en el que está inmerso.
Temas:
- PSOE Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
Últimas noticias
-
Los magnates tecnológicos se rinden ante Trump en una cena en la Casa Blanca: «Su liderazgo es increíble»
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
-
Álex Márquez pulveriza el rércord de la pista para llevarse la pole en Montmeló con Marc tercero
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025 hoy y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV gratis la carrera en Barcelona en vivo
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono