Europa aplaude las buenas prácticas ambientales de la Junta de Andalucía
La asociación alemana que alienta el boicot a la fresa de Huelva: «Si hasta Pedro Sánchez lo pide…»
El Gobierno vuelve a dar la espalda a Andalucía por Doñana: Ribera se niega a comparecer en el Parlamento
La Junta y Vox cargan contra la «irresponsabilidad» de Sánchez al difundir un boicot a la fresa de Huelva
En plena polémica por Doñana, Europa ha hablado. Este jueves hemos conocido que el Comité Europeo de las Regiones ha reconocido oficialmente a Andalucía un total de nueve actuaciones ambientales como buenas prácticas que han entrado a formar parte del mapa del Pacto Verde Europeo. Para el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, esto refrenda que «Andalucía marca hitos en revolución verde y que el compromiso de este Gobierno con el Pacto Verde Europeo es inquebrantable».
Durante el Pleno celebrado en el Parlamento, el consejero ha explicado que este reconocimiento se debe a que desde el Gobierno andaluz «se promueve la transformación de los hábitos de consumo y producción de cara a lograr un desarrollo sostenible para la protección y conservación del patrimonio natural, la biodiversidad de nuestra tierra, y de la protección de la salud de las generaciones presentes y futuras».
El consejero ha detallado que las prácticas reconocidas son la tramitación y aprobación del Plan Andaluz de Acción por el clima 2030; el desarrollo de una estrategia de apoyo a las entidades locales en la elaboración de sus planes municipales contra el cambio climático; el mantenimiento e impulso del Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones; el diseño e implementación de un esquema que permite el desarrollo de proyectos de compensación de carbono azul y la actualización y el mantenimiento del Portal Andaluz de Acción por el Clima.
Las restantes acciones se centran en el cálculo y la inscripción de la huella de carbono y del Plan de Reducción de Emisiones Gases de Efecto Invernadero (GEI) de la consejería en el Registro de Huella de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológico y Reto Demográfico y en el propio Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE); la elaboración del Informe de Acción Climática de la Junta de Andalucía 2021-2022 en el desarrollo del Plan Andaluz de Acción por el Clima; la elaboración y aprobación de un protocolo para el cálculo de la huella de carbono de eventos sostenibles y, por último, la elaboración de un inventario de emisiones GEI de Andalucía.
Fernández-Pacheco quiso concretar que todos estos proyectos se enmarcan «en el programa de actuación que se desarrolla desde la consejería para avanzar hacia el objetivo de neutralidad climática 2050». Y precisó igualmente que esta tarea se desarrolla «apoyando al tejido empresarial andaluz y a las entidades locales en la consecución de sus obligaciones climáticas».
Por ello se mostró muy satisfecho por los reconocimientos porque «ilusionan y alientan para que desde el Gobierno de Andalucía impulsemos proyectos que mejoren nuestra masa forestal, aumenten la capacidad de absorción de gases de efecto invernadero y la calidad del aire que respiramos», finalizó.
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes