Estos son los ocho municipios de Andalucía que tendrán toque de queda esta misma noche
Brutal reacción de Andalucía ante el coronavirus: saca 1.600 respiradores, 26.000 camas y 1.400 sanitarios de ‘la nada’
Andalucía baja su tasa Covid por segundo día y registra 4.500 nuevos casos
Andalucía exigirá pasaporte Covid o PCR negativo para entrar en locales de ocio nocturno
Finalmente, serán ocho los municipios andaluces que tendrán toque de queda a partir de las dos de la mañana de esta misma noche. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado las medidas sanitarias urgentes propuestas por la Junta para frenar la expansión del coronavirus, que se resumen en la limitación de la libertad de circulación de las personas en vías y espacios públicos entre las 2:00 y las 7:00 horas en El Cuervo, Marchena y Tocina (Sevilla), Mengíbar (Jaén), Conil de la Frontera y Paterna (Cádiz), Punta Umbría (Huelva) y Campillos (Málaga).
Todos los municipios mencionados presentan este viernes una tasa de incidencia por cada 100.000 superior a mil, a excepción de Conil que aunque el miércoles si contaba con una tasa superior al millar -1.019-, actualmente ha bajado su tasa a 935,2.
En concreto, este viernes la tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes en 14 días es de 1.120,6 en El Cuervo, de 1.122,7 en Marchena y de 1.233,4 en Tocina (Sevilla); de 1.760,5 en Mengíbar (Jaén); de 935,2 en Conil y de 1.008,6 en Paterna (Cádiz); de 1.002,9 en Punta Umbría (Huelva) y de 1.120,8 en Campillos (Málaga).
Esta medida se ratifica por un periodo de siete días naturales desde las 00:00 horas del día siguiente al de la publicación de la Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), haciendo pública su autorización judicial, según ha informado en el TSJA.
Las diferentes Salas del TSJA aprecian en las medidas propuestas la «debida proporcionalidad», en cuanto «imprescindibles para garantizar la salud pública de los vecinos del municipio, erradicando el alto riesgo de contagio inminente sobre todo en la población joven que existiría de contrario, y con un alcance temporal que se extiende durante siete días naturales, pudiendo ser revisado si así lo requiriese la evolución de la situación epidemiológica de mantenerse las circunstancias que motivan su aprobación».
También señalan que no se trata de una suspensión del derecho o restricción de movilidad absoluta, sino relativa fijando una extensión temporal en una determinada franja horaria nocturna de 2,00 a 7,00 horas, y con un catálogo de supuestos en los que se permiten los desplazamientos.
Así, desde el TSJA indican «apreciada la necesidad, idoneidad y proporcionalidad de las medidas que se han demostrado eficaces en otros municipios de la comunidad que han bajado su incidencia con dicha restricción y descartadas otras menos gravosas, debe prevalecer el derecho a la salud ante el alto poder de contagio y el grave riesgo de salud pública para la ciudadanía».
Los Comités Territoriales de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, reunidos el pasado miércoles, 4 de agosto, para analizar los datos epidemiológicos de incidencia del Covid-19 decidieron proponer estas medidas de restricción de la libertad de movimiento en horario nocturno para estos ocho municipios, todos con más de 5.000 habitantes, que presentaban tasa superior a mil casos.
Lo último en Andalucía
-
Los 10 andaluces más ricos de España, según la lista Forbes: todas sus empresas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo
-
Pedro Sánchez hoy en directo, últimas noticias | El presidente comparece en el Congreso por los casos de corrupción del PSOE
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas