Ésta es la mayor empresa de Andalucía: 7.600 millones de facturación y 2,8 millones en exportaciones
Cepsa, Endesa y Mercadona, las mayores empresas de Andalucía
Andalucía supera a Cataluña y ya es junto a Madrid la comunidad que crea más empresas
Moreno lo cambia todo: Andalucía ya es la segunda comunidad con más empresas de alto crecimiento
La Compañía Española de Petróleos S.A.U., conocida por el acrónimo Cepsa, fue la mayor fuerza empresarial de Andalucía en 2020, con un volumen de facturación de más de 7.643,91 millones de euros, tal y como ha determinado el ranking de las 1.200 mayores empresas en la comunidad, investigación publicada por la revista Andalucía Económica.
La compañía petrolera española, a pesar de la pandemia, repite así en lo alto de la lista, como ya hiciera en 2019. El estudio ‘Ranking de empresas exportadoras de Andalucía’, de la revista citada anteriormente, sitúa también a Cepsa a la cabeza del territorio andaluz en esta parcela, con exportaciones por valor de 2,8 millones de euros.
De este modo, según ha informado la empresa en una nota de prensa, el liderazgo alcanzado por Cepsa en la región es posible gracias a la «apuesta firme» de la compañía por Andalucía, donde tiene ubicados dos complejos industriales en Palos de la Frontera (Huelva) y San Roque (Cádiz), «con innovadoras instalaciones de refino y petroquímica, además de una planta de envasado de gas en Dos Hermanas (Sevilla) y un parque eólico en Jerez (Cádiz). También cuenta con 264 estaciones de servicio y presencia en diez puertos andaluces.
Además, las terminales marítimas que tiene en San Roque y Huelva suponen «un impacto de calado positivo en el tráfico marítimo de ambas
zonas». Andalucía es «el ejemplo por excelencia» del modelo de negocio integrado que caracteriza a Cepsa, con una alta integración operacional reforzada por la integración física de las instalaciones, que permite «maximizar la eficiencia e incrementar sinergias».
Casi 3.000 empleos de forma directa
Cepsa lleva 56 años ubicada y creciendo en Andalucía. La puesta en marcha de las refinerías de Palos y San Roque, así como de sus plantas químicas, y el peso de su tráfico portuario, fueron las puntas de lanza en el desarrollo industrial y el fomento del empleo y la formación académica profesional de las provincias de Cádiz y Huelva.
En el presente, la compañía es líder mundial desde Andalucía
en el mercado de LAB, materia prima de los detergentes biodegradables, y
Cumeno; y es segunda en la producción de fenol y acetona. Cuenta además
con dos de las refinerías más eficientes de Europa en Palos y en San Roque, siendo esta última la de mayor capacidad en España.
Esta fuerza industrial tiene como resultado el empleo, estable y de calidad, de más de 2.850 profesionales de forma directa en la comunidad autónoma andaluza, alrededor de 4.760 personas de forma indirecta y de 5.907 de forma inducida. En total, 13.600 empleos en el territorio andaluz.
El futuro de la compañía también es andaluz puesto que, desde el punto de vista geoestratégico, Andalucía constituye un entorno inmejorable para el desarrollo del negocio al ser puerta a Europa, América y África. A los puertos en el territorio hay que sumar su potencial en energías renovables y «su apuesta clara por la sostenibilidad y la transición ecológica, incorporando siempre las mejores tecnologías disponibles y adaptando los procesos a las exigencias del mercado y reglamentaciones».
Además, la compañía es «pionera» en nuevas formas de trabajo y la digitalización en entornos industriales. Mediante distintas iniciativas, Cepsa apuesta por las nuevas tecnologías para ser un referente de la cuarta revolución industrial.
90 años de experiencia
Finalmente, a través de Fundación Cepsa, un referente en España y Andalucía, se desarrollan acciones de acción social, educativas y medioambientales en Huelva y el Campo de Gibraltar para ayudar a mejorar la sociedad que acoge las instalaciones industriales de Cepsa, incluyendo las Cátedras Fundación Cepsa en las Universidades de Cádiz (UCA), Huelva (UHU), Sevilla (US) y Málaga (UMA), la conservación de la Laguna Primera de Palos y la Estación Ambiental Madrevieja y la puesta en valor del enclave arqueológico de Carteia.
Cepsa es una empresa global de energía y química que opera de principio a fin en todas las etapas de la cadena de valor del petróleo y el gas. Cepsa también fabrica productos a partir de materias primas de origen vegetal y opera en el sector de las energías renovables. Cepsa tiene 90 años de experiencia y un equipo de más de 10.000 empleados que combina excelencia técnica y capacidad de adaptación. Las operaciones de Cepsa están presentes en los cinco continentes.
Lo último en Andalucía
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
-
Moreno se cansa de Puente y sus «lamentables» tuits tras los incendios: «Es el mamporrero del Gobierno»
Últimas noticias
-
Ni médicos ni abogados: la profesión que va a cobrar más de 5.000 € al mes por falta de profesionales
-
La ruta de los mejores bares de pinchos de Vitoria, según ‘Cenando con Pablo’
-
No vuelvas a pedir así la cinta de lomo: el truco de un carnicero profesional para ahorrar un dineral
-
Adiós a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y es más práctico, lo dice una arquitecta
-
Los expertos alertan contra la fumigación: está acabando con este emblemático animal en España rápidamente