Ésta es la exitosa serie de Netflix que está grabando su quinta temporada en las calles de Sevilla
'The Crown' se convierte en la reina de la noche de los Emmy 2021
Los Globos de Oro de la pandemia premian a 'Nomadland' y 'The Crown'
El presupuesto anual de la reina Isabel II podría financiar tres temporadas de The Crown
Las históricas calles de Sevilla y sus espectaculares monumentos están siendo testigos esta semana del rodaje de una exitosa serie de la plataforma Netflix. Parte de las escenas de su quinta temporada se están rodando estos días en la Plaza de América y en la Casa Pilatos de la capital hispalense.
Y no es otra que ‘The Crown’, el drama histórico que retrata la vida de la reina Isabel II desde su boda en 1947 con Felipe, duque de Edimburgo, hasta principios del siglo XXI. La serie, que cambia de actores cada dos temporadas para reflejar el paso del tiempo de modo fidedigno, ha sido elogiada por el público y premiada por la crítica con, por ejemplo, 39 nominaciones en los Premios Primetime Emmy. También ha sido nominada a la Mejor serie dramática en los Premios Globo de Oro de 2019.
Es la segunda serie que se rueda en Sevilla este mes, lo que «revela el potencial de nuestro patrimonio histórico», valoran desde el ayuntamiento hispalense. ‘Si lo hubiera sabido’, también de Netflix, escogió la capital de Andalucía para filmar este drama que narra las vivencias de Emma, una mujer que retrocede diez años en el tiempo, justo antes de embarcarse en su rutinario matrimonio.
Sevilla, plató de cine
Con motivo de este rodaje, se ha autorizado por parte del Ayuntamiento acotar una parte del Parque de María Luisa, realizar cortes parciales en las calles San Esteban y Águilas -que serán debidamente indicados por la Policía Local para reducir la afección al tráfico-, e instalar un campo base en la explanada de la Feria de Abril. La grabación de las escenas en Sevilla se prolongará durante cuatro días.
El edil de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, ha visitado este viernes el set de rodaje instalado en Plaza de América, donde ha mantenido un encuentro con el equipo técnico de Palma Pictures, encabezado por su productor ejecutivo, Yousaf Bokhari, a quien ha trasladado su agradecimiento por haber elegido de nuevo la ciudad para rodar una serie seguida por cientos de millones de personas en todo el mundo.
«Esta nueva apuesta de Netflix por Sevilla, en la que es su segunda serie rodada en la ciudad en menos de un mes, tras ‘Si lo hubiera sabido’, revela el potencial de nuestro patrimonio histórico y del conjunto de la ciudad como plató de cine y televisión», ha celebrado el concejal. Muñoz ha detallado a Palma Pictures la puesta en marcha de la ventanilla única Sevilla Film Office para agilizar los trámites y permisos que conllevan los rodajes y realizar, asimismo, una labor permanente de asesoramiento.
Por último, el edil ha ofrecido la colaboración de la Sevilla Film Office tanto a Palma Pictures como a Netflix para cualquier nuevo proyecto que quieran acometer en Sevilla y que suponga reforzar la proyección nacional e internacional de la ciudad y el desarrollo de su industria audiovisual local.
Lo último en Andalucía
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
La Iglesia rechaza ayudas y asumirá en solitario la restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Quince niños sufren lesiones oculares tras montarse en una atracción de feria en un pueblo de Málaga
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
Últimas noticias
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
El Nàstic descarta el polémico fichaje de Calderón tras las críticas de sus aficionados
-
El amigo de Felipe VI, Jaume Anglada, a las puertas del quirófano para una operación de cadera
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos