Espadas ya vaticina una coalición PP-Vox en Andalucía y cree que la comunidad «no necesita elecciones»
El exalcalde de Granada expulsado de Cs pide el voto para el PSOE-A en las elecciones andaluzas
Ayuntamientos de Sevilla emplean fondos públicos para propaganda socialista y campañas contra la Junta
La mujer de Espadas comparece ante la Guardia Civil como 'enchufada' en la Faffe pero se niega a declarar
El secretario general del PSOE-A y candidato socialista a la Junta de Andalucía, Juan Espadas, ha arrojado este lunes su lectura sobre el resultado electoral en Castilla León, en las que el PSOE ha perdido siete escaños y 117.613 votos respecto a los comicios autonómicos de 2019.
El exalcalde de Sevilla, que necesita ganar tiempo para consolidar su candidatura y atraer el voto del socialista desencantado, ha afirmado que «Andalucía necesita soluciones, no necesita elecciones», y ha reconocido que el horizonte arroja un «escenario» en el que el PP tendrá que decidir si gobierna o no con Vox.
Al respecto, y a partir del «cambio de ciclo político en Castilla León» ante un eventual Gobierno del PP en coalición con Vox, el socialista se ha mostrado convencido de que «en Andalucía se demostrará que los ciudadanos reaccionarán cuando vean eso, que la alternativa es entre un Gobierno de coalición del PP con la extrema derecha o el PSOE».
Este escenario, el del debate entre ambas alternativas, «es la realidad ante las próximas eleciones en Andalucía y en otras elecciones que vengan antes», ha sostenido Espadas en declaraciones a los medios de comunicación en Madrid con motivo de su asistencia a la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.
Coalición PP-Vox
El líder de los socialistas andaluces, tras el resultado electoral de este domingo, con el triunfo del PP y Vox como tercera fuerza tras el PSOE, ha sostenido que «Castilla y León ha reflejado que el que era el partido de Aznar es una coalición de gobierno con la extrema derecha sentada en la Vicepresidencia del Gobierno autonómico».
Espadas ha proseguido su lectura de la repercusión andaluza de estos resultados, por cuanto 2022 será un año electoral en la región, para indicar que a partir de ahora «se dibuja un escenario diferente al vivido hasta ahora» al argumentar que «el centro político que quiere vender Moreno Bonilla está hipotecado por la coalición de Gobierno que se fragua entre el PP y Vox».
Sobre la fecha de las elecciones andaluzas, que el propio presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, enmarcó en una entrevista entre junio u octubre como fechas posibles, Espadas ha sostenido que «Moreno Bonilla tiene que dejar de especular, de dejar de ver qué está ocurriendo en otros sitios menos en Andalucía y decidir cuándo convoca elecciones».
Espadas ha proseguido su reflexión para considerar que la alternativa a un gestión con debilidades es que «si de verdad piensa en Andalucía (Moreno) que se centre, quedan muchos meses de legislatura, Andalucía necesita soluciones, no necesita elecciones», aunque de igual forma ha reiterado que «veo un presidente débil» al que se le dibuja por delante «un escenario que es gobernar con Vox» y deducir entonces que la actividad del Gobierno andaluz «está bloqueada, parada y no tiene proyecto para Andalucía».
«La ley de la jungla»
Espadas considera al PSOE-A como la mejor opción para gobernar Andalucía por cuanto «los ciudadanos tienen que optar ahora entre una coalición entre la derecha y la extrema derecha y una opción como la que presenta el PSOE, con un proyecto político renovado, que quiere ser de nuevo el que transforme, modernice Andalucía, que apuesta por los servicios públicos, no por una sanidad hecha pedazos, por el equilibrio, la cohesión y la igualdad de oportunidad, justo lo que la derecha y la extrema derecha no van a hacer cuando gobiernen juntos».
La conformación de estos dos bloques la ha explicado Espadas por el hecho de que «la política se está polarizando», circunstancia que deviene de que «la derecha, el PP, está engordando y blanqueando a la extrema derecha hasta confundirse con ella».
El secretario general del PSOE-A ha sostenido que «el votante de Castilla y León se da cuenta de que su voto va a permitir que la Vicepresidencia sea para la extrema derecha», una consecuencia que ha sostenido «no es por que el PSOE lo diga para asustar, sino que refleja el resultado de las elecciones».
«Tiene que tener claro el votante de centro en Andalucía que si deposita el voto en el PP será en coalición de gobierno con la extrema derecha», ha aseverado Espadas, quien seguidamente ha retratado la opción de que «si deposita el voto en el PSOE lo hace en el partido que siempre se dejó la piel por seguir avanzando y transformando Andalucía».
El secretario general del PSOE-A ha previsto la reacción favorable de los votantes hacia su partido por tratarse de la formación que «defendió siempre el centro político, el centro izquierda apuesta por los servicios públicos fuertes, la modernización y el equilibrio territorial sin dejar a nadie atrás y la derecha y la extrema derecha no van a estar pendientes de las personas vulnerables, sino de privatizar los servicios públicos y la ley de la jungla, donde el más fuerte se salva».
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Grandes referentes en busca de financiación para el cáncer infantil: el primer patronato de El Sueño de Vicky
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: parrilla de salida y dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Puigdemont alardea en Francia de tener sometido a Sánchez en el «camino hacia la independencia efectiva»
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan