La entrada de aceituna de mesa procedente de terceros países se dispara más de un 185% en marzo
La aceituna procedente de terceros países ha entrado en nuestro país de forma masiva durante el mes de marzo.
La aceituna de mesa procedente de terceros países ha entrado en nuestro país de forma masiva durante el mes de marzo. Egipto es el principal responsable de este aumento de un 185% de producción extranjera de aceitunas. A pesar de que el consumo de este alimento fue especialmente bueno en la mayoría de los hogares, dadas las circunstancias de crisis sociosanitaria actuales el sector ha realizado un toque de atención. Las ayudas a los productores locales siguen siendo insuficientes y las ventas deberían ser más.
La aceituna de mesa entra de terceros países en marzo
Los datos de las importaciones de aceitunas de mesa han sido sorprendentes durante este mes de marzo. Los motivos de la llegada masiva de productos de fuera de nuestras fronteras pueden ser varios. El coste de mantener una explotación agraria es cada vez mayor y las ayudas son más bien pocas. A este hecho se le suma un precio del fruto que a duras penas cubre los gastos que supone su elaboración.
Un sector que intentar maximizar sus inversiones con el aceite, ha notado especialmente la crisis del coronavirus. El cierre de los bares y restaurantes ha provocado una bajada del consumo, que ha podido mantenerse en números aceptables gracias a la compra en supermercados de estos alimentos. No son buenos tiempos para los productores locales que sobreviven con una producción limitada.
El consejo sectorial afirma que: “ante la enorme incertidumbre que provoca un posible rebrote del coronavirus, ha solicitado una mayor implicación y previsión a las administraciones competentes para garantizar que durante la próxima campaña de verdeo, en septiembre, se disponga de la mano de obra necesaria para efectuar las tareas de recolección.” Esta llamada de atención se realiza cuando los agricultores se encuentran en plena preparación de la próxima campaña que se espera que sea de las más complicadas dada la actual crisis.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Cuatreros en Huelva: la Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
-
La súplica del presidente de Melilla: «En la ciudad no puede haber exaltados que crean que esto es Gaza»
-
Seguridad Nacional admite una mayor «sensación de inseguridad» en Cádiz por la violencia del narco
-
María Jesús Montero defiende los insultos de Yolanda Díaz a Andalucía: «Es un chascarrillo…»
-
La ‘cazada’ del año en El Ejido: un hombre denuncia un robo con violencia para ocultar una juerga épica
Últimas noticias
-
El Fenerbahce se proclama campeón de la Euroliga tras ganar en la Final Four al Mónaco
-
Athletic – Barcelona en directo: dónde ver gratis y en qué canal es el partido de la Liga en vivo hoy
-
Muere ahogado un niño de 8 años en una piscina de Los Palacios (Sevilla)
-
Extraña tragedia en los Alpes suizos: la policía investiga la muerte de cinco esquiadores
-
La ‘guerra’ de Sánchez contra Israel le ha costado a las empresas españolas 200 millones en sólo un año