Enésima investigación contra el alcalde socialista de Carboneras (Almería), ahora por prevaricación
Las amenazas del teniente alcalde socialista de Carboneras a un hostelero: «Te machaco, voy a hundirte»
El chiringuito familiar del PSOE en Carboneras: un exalcalde condenado y otro investigado, tío y sobrino
El PSOE-A, fiel a sí mismo: condenado de nuevo el exalcalde socialista de Carboneras por prevaricación
Puede parecer de broma pero, lamentablemente, no lo es. El alcalde socialista de Carboneras (Almería), José Luis Amérigo (PSOE), será nuevamente investigado, en esta ocasión por un presunto delito de prevaricación administrativa en relación al cese del jefe de la Policía Local en 2020, cargo que ha asumido el regidor hasta la actualidad. Para que se hagan una idea de los líos que tienen los socialistas en este municipio, les invitamos a pinchar en los enlaces que pueden ver sobre estas líneas.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Vera (Almería) investigará la denuncia de la Fiscalía, tal y como ha podido saber OKDIARIO Andalucía. Cabe recordar, en este sentido, que el Ministerio Público ya remitió una denuncia al Decanato de los Juzgados de Vera para interesar que se incoara procedimiento penal y solicitó la práctica de diferentes diligencias de prueba, entre ellas la citación en calidad de investigado a declarar de Amérigo (PSOE), según consta en la resolución a la que ha tenido acceso Europa Press.
El fiscal pide, asimismo, que se oficie al secretario del Ayuntamiento para que, en un plazo de 30 días desde la apertura de las diligencias previas, aporte «copia» del expediente administrativo completo tanto del cese del jefe de Policía Local como lo actuado para el nuevo nombramiento.
Interesa que se remitan «todas las comunicaciones recibidas al respecto» en la Delegación del Gobierno y en la Delegación de la Junta de Andalucía en Almería; informe sobre la identidad del alcalde desde el 1 de febrero hasta la actualidad, sobre la fecha del cese en cuestión y sobre si se ha cubierto tal vacante.
El Ministerio Público aprecia indicios de un supuesto delito de prevaricación administrativa tras investigar preliminarmente la denuncia presentada por el ex alcalde y ex portavoz municipal de Gicar, Salvador Hernández, en la que se indica que Amérigo, de «forma consciente y premeditada», estaría «prescindiendo de todos los procedimientos legales establecimientos para nombrar Oficial Jefe de la Policía Local».
Al tiempo, se apunta que llevaría «usurpando dos años ya, con intencionalidad manifiesta, unas funciones operativas para las que no ha sido elegido ni designado por ningún órgano competente».
En la citada denuncia se detalla que, tras el cese de oficial jefe de a Policía Local «sin más motivos que una genérica pérdida de confianza», José Luis Amérigo «asumió las competencias» del mando operativo, de forma que las «directrices y órdenes a los agentes emanan directamente de la propia Alcaldía».
Indica que el cesado era el agente de mayor categoría ya que el resto del cuerpo, integrado por otros 16 efectivos, tiene categoría de «agente raso» y señala que la situación, «desde todo punto anormal e irregular» se ha mantenido en el tiempo.
La denuncia precisa que presentaron varios escritos en 2020 en el Registro General del Ayuntamiento solicitando un nombramiento «a la mayor brevedad» y el expediente instruido por falta de confianza para el cese «sin que se haya tenido respuesta» como tampoco, según remarca, a las interpelaciones realizadas en el pleno por los grupos de la oposición.
Alude, asimismo, a un informe de la Secretaria General ese mismo año en el que se advierte de que el «mando operativo» o Jefatura del Cuerpo solo puede ostentarla un funcionario de carrera, perteneciente al cuerpo policial y, concretamente, el de la máxima categoría» y subraya que, pese a este informe, «los meses siguen pasando, y la situación continúa siendo la misma»
«Concluye el año 2020 y el alcalde sigue sin cubrir la plaza mientras que, conforme van pasando los meses, el ambiente en el cuerpo de policía es cada vez más irrespirable e incómodo», sostiene.
La denuncia hace referencia, en esta línea, a que en enero de 2021, Amérigo «ratificó por escrito los hechos consumados y eliminó la plaza de Oficial Jefe de la Policía Local», por lo que «él mismo ejerce de facto sus competencias en un instituto armado con estructura y organización jerarquizada».
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
El presidente de Ferrari da un revolcón a Hamilton: «Que se concentre en pilotar y hable menos»
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)