Enésima avalancha migratoria en Melilla: 50 inmigrantes intentan acceder, siete lo logran
Rabat vuelve a desafiar a Sánchez: 2.000 subsaharianos se preparan para asaltar la valla de Melilla
Nuevo intento de invasión de más de 150 inmigrantes subsaharianos por la valla de Melilla
Alto cargo de Melilla llama a la inmigración ilegal: «Los menas son los futuros ciudadanos de este país»
La avalancha migratoria en Melilla sigue sumando nuevos episodios esta semana. En la madrugada de este domingo, un total de cincuenta inmigrantes ilegales trataron de saltar el doble vallado, de los que un total de siete lo lograron. Se trata de la cuarta entrada masiva en apenas dos semanas.
Según ha informado un portavoz de la Delegación del Gobierno, «sobre las 6:05 de este domingo, un grupo de unos 50 subsaharianos provistos de garfios se han aproximado al vallado por la zona del Barrio Chino».
En este sentido, ha destacado que «gracias al dispositivo anti intrusión de la Guardia Civil, que ha estado desplegado durante toda la noche, se ha evitado que la mayoría de ellos pudiera acceder a Melilla».
Asimismo, ha subrayado que «en la contención del salto han colaborado el Cuerpo Nacional de Policía, así como las fuerzas de seguridad marroquíes».
«En total han sido 7 los migrantes que han entrado en la ciudad, que han sido trasladados al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), lugar en el que pasarán la cuarentena en las dependencias que se han habilitado para ello», ha concluido la citada fuente.
Esta es la cuarta penetración irregular de migrantes que se produce en las dos últimas semanas, después de los producidos el pasado 12 de julio, con el acceso de 119 migrantes; el 14 de julio, con una veintena y el jueves 22 julio con la mayor entrada en siete años, concretamente 238, acciones en las que tanto la Delegación del Gobierno en Melilla como las asociaciones profesionales de la Guardia Civil y sindicatos de la Policía Nacional denunciaron la violencia empleada por los asaltantes, al hacer frente a los dispositivos policiales que intentan frenar sus entradas provistos de barras de hierro, palos, piedras y garfios, entre otros objetos contundentes.
La Delegación informó entonces de diez guardias civiles heridos, cinco el 12 de julio, dos el 14 y tres el día, mientras en el de este domingo no ha comunicado ningún lesionado entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Lo último en Andalucía
-
Todo lo que cambia este martes en Andalucía por el apagón: clases, trenes, planes de emergencia…
-
Andalucía pide una investigación urgente para esclarecer el apagón «inédito»: «La transparencia es clave»
-
Moreno pidió al Gobierno asumir el mando porque el apagón «supera nuestro marco de competencias»
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
Últimas noticias
-
La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a ser un caso excepcional»
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
-
El restaurante con el mejor ternasco tradicional de Aragón está en un diminuto pueblo de Teruel
-
Cómo España pudo contagiar el apagón en Europa: la Península Ibérica casi desata el caos en otros países