Endesa tumba el discurso de la izquierda: «múltiples enganches ilegales» en otro barrio de Sevilla
La Junta afirma que al menos el 85% de los cortes de luz en Sevilla derivan de enganches ilegales
La Junta habla claro: achaca los cortes de luz a plantaciones de marihuana y el Gobierno monta en cólera
Seis meses sin electricidad en las Tres Mil Viviendas de Sevilla: «Aquí sólo tienen luz los que pagan»
La izquierda insiste en criminalizar a las eléctricas por los constantes e insoportables cortes de luz que se producen en algunas de las poblaciones más pobres de Sevilla. Sin embargo, están siendo las propias eléctricas las que están desmontando rápidamente el discurso de una izquierda que culpa a la antigüedad de las instalaciones, y no a las múltiples plantaciones de marihuana con sus correspondientes enganches ilegales, por los cortes eléctricos. Pues bien, este martes, nuevamente, Endesa ha llevado a cabo trabajos para el tendido de 450 metros de red trenzada aérea en las calles La Paloma y Guadalajara, en la barriada de Bellavista (Sevilla), y lo ha hecho tras detectar «múltiples» acometidas ilegales, en un contexto en el que la entidad viene defendiendo que está «acelerando» sus actuaciones de refuerzo de su red de distribución en los barrios desfavorecidos de Sevilla.
El objetivo de Endesa, pese a que son los delincuentes quienes provocan estos cortes de luz, pasa por «desdoblar la red existente, repartiendo así las cargas y aumentando la capacidad de la red, lo que mejorará notablemente la calidad del suministro de los clientes residentes en esta zona». Esta actuación, que se ha llevado a cabo a lo largo del pasado fin de semana, ha supuesto una inversión de 18.000 euros.
Según ha informado la compañía eléctrica en una nota de prensa, los trabajos se realizaron a lo largo del pasado fin de semana, tras una inspección llevada a cabo el pasado viernes que arrojó como resultado la detección de «múltiples enganches ilegales a la red», lo que supone un «grave riesgo para la seguridad y salud de las personas», así como «peligro de sufrir incidencias en el suministro de los clientes con contrato en vigor».
Endesa ha asegurado que está llevando a cabo «varias actuaciones» en la capital andaluza con el fin de «reforzar la red de distribución en las zonas afectadas por incidencias en la red de baja tensión» que se vienen produciendo este verano y que tienen su origen en la «sobrecarga de la red a causa, entre otros motivos, por la proliferación de enganches ilegales y las frecuentes olas de calor».
La compañía eléctrica, que ha afrontado protestas vecinales instigadas por la izquierda a cuenta de los repetidos cortes en el abastecimiento energético, ha señalado que esta intervención en la red eléctrica se suma al plan de instalación de doce nuevos centros de transformación en los barrios de la capital afectados por la sobrecarga de la red como Su Eminencia, el Polígono Industrial, El Pino, Polígono Sur, Torreblanca, La Plata y Ciudad Jardín, de los que tres ya han sido instalados y a los que se unen los cuatro previstos para esta semana.
Lo último en Andalucía
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Detenido un guineano del CETI de Ceuta por tocamientos a una joven en una parada de autobús
-
Vox estalla ante el rezo masivo en Córdoba por Ramadán: «Hay religiones que fomentan misoginia»
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 5 de abril de 2025
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García