Empresarios celebran la rebaja fiscal en Andalucía: «Los inversores verán una tierra de oportunidades»
Moreno anuncia la supresión del impuesto de patrimonio en Andalucía y adelanta la bajada del IRPF
PSOE e IU rabian con la última rebaja de impuestos de Moreno: es "propaganda" y "dumping fiscal"
Andalucía recauda 850 millones más de IRPF en los dos últimos años pese a la bajada tipos
Los empresarios andaluces han aplaudido la supresión del impuesto sobre el Patrimonio anunciada este lunes por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, lo que supone la sexta rebaja fiscal del Ejecutivo autonómico. «Muchos inversores van a mirar a Andalucía como una tierra de oportunidades», ha destacado la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).
Según la CEA, esta medida hará que la comunidad pueda «competir mejor con el resto de España» sin que por ello se resienta la recaudación autonómica, que cree se «multiplicará» a través de otros tributos de futuros nuevos residentes atraídos por el atractivo fiscal que adquirirá la región.
«Es un anuncio muy positivo porque no sólo beneficia a las personas físicas, beneficia a Andalucía», ha valorado el presidente de la CEA, Javier González de Lara, en una rueda de prensa previa a una reunión entre la patronal y el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal.
A juicio de González de Lara, y dado que «los territorios compiten entre sí», «aquella comunidad que tenga un sistema fiscal mucho más eficiente lógicamente podrá competir con otras comunidades autónomas, incluso con otros territorios de otros países del entorno», ha apuntado.
Y es en el «complejo» contexto geopolítico actual, marcado por la crisis de precios agravada con la guerra en Ucrania, en el que la patronal andaluza valora especialmente la medida anunciada por Moreno: «Cualquier medida de estímulo a la inversión es determinante para lograr una mayor competitividad».
«Creo que son medidas que van en una dirección correcta y lo que hacen es que Andalucía se convierta en una tierra mejor para invertir, para vivir», ha continuado el líder de los empresarios andaluces, que ha destacado que la medida se haya dado a conocer en Madrid. «Lógicamente (Moreno) lo hace con la intención de que sea un altavoz que anunciara a los inversores, al capital, a aquellos que tienen que trasladar sus propios medios y censos personales, el mensaje de que Andalucía es más competitiva», ha recalcado.
En esta línea, ha rechazado que la supresión de ese impuesto vaya a suponer una importante merma en la recaudación autonómica. «Estoy seguro de que a partir de ahora muchos empresarios y muchos inversores van a mirar a Andalucía como una tierra de oportunidades, una tierra donde tener una fiscalidad mucho más atractiva», ha subrayado.
Además, el presidente de la CEA se ha mostrado convencido de que «eso multiplicará los ingresos por otras vías», véase «por el IRPF, el impuesto de sociedades o los ayuntamientos, con figuras tributarias locales». Es por todo ello que González de Lara ha calificado la medida, que será abordada este martes en Consejo de Gobierno, como una «excelente noticia».
Lo último en Andalucía
-
Avistan dos tiburones peregrinos en la costa de Marbella: las recomendaciones si te topas con uno
-
La Junta destroza al PSOE por su queja por la ausencia de Moreno en el Parlamento: «No tenemos Falcon»
-
Susto en un avión a Sevilla: 8 minutos sin mando tras desmayarse el copiloto con el piloto en el baño
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares que no lo llevó a la guardería y se lo olvidó en el coche
-
Rechazan el asilo a un policía marroquí en Ceuta y puede ser devuelto en días a Marruecos
Últimas noticias
-
Adiós a las arrugas con el inventazo del Mercadona: el milagro antiedad que vuela de las estanterías
-
Melody pone fecha oficial a su rueda de prensa tras Eurovisión: todo lo que va a contar
-
Alaró acogerá este fin de semana la 5ª edición del Festival de Jazz con tres actuaciones
-
Luis Enrique minusvalora el trabajo de Flick: «Se ha visto que no era tan fácil ganar la Champions»
-
La nueva vida de Salomé Pradas tras la DANA: de vuelta a su profesión y respaldada en Castellón