Los empresarios aplauden las ayudas urgentes al sector turístico de la Junta de Andalucía
Los empresarios andaluces han vuelto a alabar las ayudas de la Junta de Andalucía. En esta ocasión, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha trasladado su satisfacción por la aprobación en Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de ayudas urgentes a hoteles, apartamentos turísticos, casas rurales, campings y complejos turísticos rurales.
Tales ayudas, de 72 millones de euros, responden al apoyo al turismo que contempla el Acuerdo Andaluz de Medidas Extraordinarias aprobado el 22 de marzo, suscrito en el marco de la reactivación económica y social de la región, está dotado con casi 732 millones de euros, según ha recordado en una nota.
CEA, los sindicatos UGT y CCOO y Junta de Andalucía alumbraron
tras intensas negociaciones el compromiso de un total de 585,14 millones de euros en ayudas directas a empresas; de ellas, 150 millones dirigidos a las del sector del turismo. Con lo aprobado este martes se ponen en ejecución 461,9 millones de euros, es decir, un 78% de lo acordado el mes pasado.
La CEA ha subrayado que, tras más de un año golpeado por la pandemia, y estando especialmente afectado por las restricciones de movilidad, horarios y aforos, el turismo andaluz recibe este balón de oxígeno, que evidencia el peso del diálogo social y de la perseverancia en la búsqueda de soluciones consensuadas a la crisis Covid-19.
Ha detallado que, de los 585,14 millones de euros en ayudas, 150
millones impactarán directamente en los subsectores turísticos. De estos, diez millones siguen pendientes de aprobación e irán destinados a las agencias de viajes y al ocio nocturno, así como al apoyo del turismo idiomático a través de las escuelas de español para extranjeros.
Siendo importantes las medidas aprobadas, ha advertido de que «no dejan de ser paliativas y, por tanto, insuficientes para compensar los daños que la pandemia ha provocado en un sector de vital envergadura para la economía andaluza». Así, CEA seguirá insistiendo en la atención específica de las administraciones que requieren los profesionales del turismo andaluz; la recuperación de su actividad y de los empleos que representa debe ser prioritaria para las ayudas futuras.
Por último, la patronal andaluza ha reiterado que la vacunación masiva será la mejor política económica posible en el escenario actual con la pandemia aún sin controlar.
Lo último en Andalucía
-
Muere un hombre arrastrado y golpeado por un mulo en un pueblo de Huelva
-
Piden 14 años de cárcel a la mujer que abandonó a su recién nacida en un contenedor de Los Palacios
-
El colegio de la niña que se suicidó podría perder el concierto por ignorar las denuncias de acoso
-
Montero es la líder peor valorada por los andaluces y casi la mitad rechaza su condonación de deuda
-
Moreno volvería a ganar las elecciones andaluzas pero peligra su mayoría absoluta por el avance de Vox
Últimas noticias
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
El presidente electo de Bolivia anuncia que restablecerá las relaciones con EEUU tras 17 años de ruptura
-
ONCE hoy, lunes, 20 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El fin de los baños clásicos es oficial: la nueva tendencia es un estilo más natural y vanguardista que está arrasando
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 20 de octubre de 2025