El Ejido lidera la fabricación espontánea de mascarillas: 60 costureras se coordinan
la última hora del coronavirus en Andalucía, en directo
La falta de mascarillas en Andalucía ha provocado que Ayuntamientos como los de El Ejido (Almería) estén coordinando en el marco de plan de acción contra el coronavirus a un grupo de más de 60 costureras con experiencia en el sector para confeccionar de forma voluntaria un total de 6.000 mascarillas.
La actuación, que gestiona el área de Comercio, quiere destinar la fabricación a los profesionales de la salud y a todos aquellos que las necesiten ante la escasez de abastecimiento como consecuencia de la crisis sanitaria.
Según detalla el consistorio en un comunicado, la realizar las 6.000 mascarillas se ha contactado con el Hospital de Poniente y Distrito Sanitario Poniente para seguir sus recomendaciones e instrucciones a la hora de la fabricación, tanto para la elección del material como para la gestión del trabajo.
La tela que ha adquirido el ayuntamiento ejidense, a través de cuatro comercios del municipio dirigidos al sector textil –Mercería Govi; Bazar Los Retales; La Boroboleta y Mercería Coser y Punto– es 100 por ciento algodón y se debe hacer con tela doble para conseguir una mayor protección, como se recomienda desde las autoridades sanitarias.
Además, las mascarillas pueden ser reutilizables tras someterse a un tratamiento de lavado con agua y calor.
El propio Ayuntamiento, a través de voluntarios de Protección Civil, está haciendo llegar a cada uno de los domicilios de las costureras el material que se necesita para la fabricación, con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de las mismas en el cumplimiento del decreto de estado de alarma.
Para la realización de estos trabajos, las voluntarias están cumpliendo con todas las medidas de prevención y seguridad.
Cada mascarilla tiene un tamaño de 22 por 17,5 centímetros además de 30 centímetros de elástico, 15 a cada lado. Con cada cinco metros de tela se pueden fabricar unas 70 o 75 mascarillas, de forma que en los próximos días se podrán fabricar un total de 6.000.
Una vez confeccionadas, los voluntarios de Protección Civil serán quienes acudan a cada domicilio para recoger las mascarillas y llevarlas hasta los centros sanitarios que los necesiten para su utilización y uso, así como para personal del Ayuntamiento.
Temas:
- Almería
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Condenado un alcalde cordobés de IU por acoso continuado: «Vulnera reiteradamente derechos fundamentales»
-
La familia de un profesor cordobés ingresado en la UCI en Vietnam recauda 95.000 euros para repatriarlo
-
Un preso se escapa por la ventana del Hospital de Jerez: ata unas sábanas y baja tranquilamente
-
Socialistas y sindicalistas (UGT y CCOO) se repartieron 261 millones en ayudas ilegales del ERE de Delphi
-
Marroquíes, colombianos y rumanos hacen crecer un 8,5% los afiliados extranjeros en Andalucía en un año
Últimas noticias
-
Muere el fundador de Kiss, Ace Frehley, a los 74 años tras sufrir un derrame cerebral por una caída
-
Los Mossos investigan la muerte del fundador de Mango Isak Andic como posible homicidio: su hijo, imputado
-
¿Qué es una OPA hostil y para que sirve?
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11