Los efectos de las 6 rebajas fiscales de Moreno: 280.000 contribuyentes nuevos y un 5% más de recaudación
Las rebajas de impuestos de Moreno irritan a Espadas: «Está instaurando el modelo Ayuso en Andalucía»
Moreno anuncia la supresión del impuesto de patrimonio en Andalucía y adelanta la bajada del IRPF
Moreno vuelve a bajar impuestos y deja en evidencia a Pedro Sánchez
La izquierda sigue empeñada en criminalizar las rebajas fiscales que Juanma Moreno está haciendo en Andalucía desde que llegara hace cuatro años a San Telmo. Según socialistas y comunistas, el Ejecutivo andaluz únicamente beneficia a «los ricos», pese a que la práctica totalidad de los andaluces se han podido beneficiar de las seis bajadas de impuestos llevadas a cabo por el Gobierno de Juanma Moreno. Una constante rebaja tributaria que ha propiciado que en Andalucía haya 280.000 contribuyentes nuevos y que se recaude hasta un 5% más que con el expolio fiscal que se vivía en la comunidad durante los 37 años de chiringuito socialista.
Con sus rebajas fiscales, la Junta de Andalucía cerró el ejercicio 2021 con un incremento del 4,7% en la recaudación respecto a 2018, el último año de gestión socialista, con Susana Díaz al frente. Hablamos de los 2.150 millones de euros de 2021 frente a los 2.050 millones contabilizados en 2018.
Sea como fuere, las bajadas de impuestos aplicadas por el Gobierno andaluz han generado un saldo muy positivo para las arcas regionales. Los tributos cedidos de gestión propia, que son los gravámenes sobre los que el Gobierno andaluz ha centrado su política de reducción de tipos desde 2019, se corresponden con los siguientes: Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD), Impuesto sobre el Patrimonio, Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD).
Además de la recientemente anunciada eliminación del Impuesto sobre el Patrimonio, cabe destacar también la bonificación al 99% del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, que prácticamente ha supuesto la desaparición de este tributo.
Contribuyentes
Andalucía contabiliza más de 280.000 nuevos contribuyentes en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en el conjunto de los ejercicios 2019 y 2020, periodo en el que se ha incrementado la recaudación en este impuesto en más de 850 millones de euros, una circunstancia que se produce, tal y como recuerdan desde la Junta de Andalucía, «gracias a la reducción de impuestos».
La política fiscal del actual Gobierno andaluz, que ha acometido constantes rebajas de impuestos, también se ha traducido, además de la mejora en IRPF, en un aumento de la recaudación en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD).
Además, entre los años 2019 y 2020 más de 80.000 personas han llegado a Andalucía atraídas por las políticas económicas desarrolladas desde la Junta, tal y como recuerdan a OKDIARIO fuentes del Ejecutivo andaluz. Un hecho que también contrasta con los años de gobiernos socialistas, en los que la comunidad perdía población. «Ahora la gente quiere venir a nuestra tierra en busca de oportunidades», recordaba hace unos meses quien era consejero de Hacienda de la anterior legislatura, Juan Bravo.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Norris se lleva la pole en Bélgica en la clasificación más desastrosa de Sainz y Alonso
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica en directo: la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Santana llega a Noches del Botánico 2025 con su Oneness Tour, una noche de leyenda
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20
-
Groves se lleva la penúltima etapa del Tour tras una dramática caída de Iván Romeo