El efecto llamada de la izquierda sigue lucrando a mafias: una mujer cobra 300 € por empadronar ‘sin papeles’
Las mafias de la inmigración siguen siendo las más beneficiadas por el efecto llamada de la izquierda, que sigue exigiendo, entre otras cosas, la regularización inmediata de todos los indocumentados que estén en nuestro país. Una exigencia, que al otro lado del Mediterráneo se creen, y que propicia que la avalancha de inmigrantes se incremente hasta el punto de que las propias Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) hayan tenido que pedir ayuda.
En esta ocasión, la beneficiada era una mujer de 44 años que ha sido detenida en El Ejido (Almería) por cobrar 300 euros a los ‘sin papeles’ a cambio de ser empadronados en dos viviendas, una de su propiedad y otra de alquiler. Tras cobrarles, les chantajeaba y coaccionaba con denunciar su situación ante la Policía si se negaban a dicho pago o revelaban la ilicitud que se estaba cometiendo.
Según ha explicado la Comisaría en una nota, la investigación se inició a principios del pasado mes de noviembre cuando el Ayuntamiento de Balanegra puso en conocimiento de las autoridades la existencia de una persona a la que habían negado la posibilidad de empadronar a más ciudadanos en un mismo domicilio por haber excedido el cupo de residentes que el consistorio tiene establecido en el citado municipio.
La misma mujer se presentó al día siguiente en la oficina de recursos demográficos del Ayuntamiento de Balanegra y mediante documentos en los que había «estampado falsamente firmas» de los actuales residentes en dicha vivienda, dio de baja a los mismos con la finalidad de actualizar el padrón con otros siete ciudadanos subsaharianos distintos.
Los afectados fueron llamados a Comisaría para prestar declaración, lo que permitió determinar que la arrestada gestionaba dos viviendas en las cuáles cobraba la cantidad de 300 euros por permitir el asiento en el padrón de ciudadanos en situación irregular, muchos de los cuáles, ni siquiera residían en esos inmuebles.
El objetivo de dichos empadronamientos obedece a la posibilidad que observa la Ley de Extranjería, por la que se concede una autorización de residencia a aquellos ciudadanos que acrediten un domicilio continuado en España durante tres años, para lo que es precios, entre otros aspectos, la certificación censal emitida por los ayuntamientos.
A la detenida se le atribuyen los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, falsedad documental, contra la integridad moral y coacciones. Las diligencias junto con la arrestada han pasado a disposición del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de El Ejido.
Temas:
- Inmigración ilegal
Lo último en Andalucía
-
Condenado un hombre por llamar «hija de puta» a su mujer en una discusión en la que ambos se insultaban
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
Últimas noticias
-
Detenido un magrebí por agredir y robar a una mujer de 50 años en plena calle en Parla (Madrid)
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo intenta afrontar su traición a Bárbara
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Pardo de Vera se desvincula del enchufe a Jésica: «Me utilizaron como correa de transmisión»