La economía andaluza, disparada: crece el doble que Europa y supera al conjunto de España
Los datos del milagro andaluz: la economía crece al 5,9%, la exportaciones un 20% y el empleo un 4,4%
Andalucía vuelve a copar el podio del crecimiento económico: superávit de 16 millones en junio
Andalucía sigue de récord: exporta de enero a mayo tanto como en todo 2010
La Andalucía de Juanma Moreno continúa en la senda del impulso económico. El Producto Interior Bruto (PIB) de la comunidad creció un 3,9% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo de 2021, y un 0,3% respecto al último trimestre, según los datos publicados este miércoles por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
Además, la economía regional registró un crecimiento ligeramente superior que la española (que fue del 3,8% según la estimación del INE). Respecto a la zona euro (del 2,1%, de acuerdo con Eurostat), la progresión fue de casi el doble.
Si se compara el crecimiento de la economía andaluza con los tres meses anteriores del presente año, el incremento del PIB andaluz fue del 0,3%, frente al 0,2% estimado por el INE para el conjunto de España -hecho público el pasado 28 de octubre- y al 0,2% calculado por Eurostat para la zona euro, tal y como ha destacado en un comunicado la Consejería de Economía de la Junta.
La consejera del ramo, Carolina España, ha sostenido que los datos «confirman que se mantiene la tendencia de crecimiento del PIB andaluz ligeramente por encima de la media nacional e, incluso, de la europea». Asimismo, ha recordado que aunque el incremento intertrimestral del PIB haya sido de apenas el 0,3%, es importante subrayar que «el dato sigue siendo positivo y, sobre todo, el importante crecimiento de la economía de Andalucía con respecto al mismo periodo del año pasado, que fue de casi cuatro puntos más».
La Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía es una actividad elaborada por el IECA, dependiente de la consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, cuyo objetivo principal es la estimación de la evolución, trimestral y anual de los principales agregados de la actividad económica de Andalucía, mediante técnicas econométricas que permitan conocer el crecimiento de la economía andaluza, su evolución y su perfil cíclico.
Los datos publicados este miércoles incorporan los resultados anuales difundidos por la Contabilidad Regional Anual de Andalucía el pasado 31 de noviembre de 2022. Cabe señalar que el IECA publicará el próximo día 18 el detalle de los componentes de la oferta productiva y la demanda, y en ese momento el dato agregado de PIB podría tener alguna modificación.
Lo último en Andalucía
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
Encuentran muerto a un niño de 3 años en un coche aparcado en Linares (Jaén)
-
Los padres de una niña fallecida por tuberculosis reclaman 223.000 € por negligencia médica en Sevilla
-
Un hombre armado con un machete siembra el pánico en Málaga y revienta las lunas de varios coches
Últimas noticias
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma