Ecologismo socialista: multa al Ayuntamiento de Sevilla (PSOE) por verter agua contaminante en arroyos
La ‘ecologista’ Lastra carga 15 viajes en avión al Congreso tras comprarse su ático de diseño en Oviedo
Begoña Gómez da lecciones de ecologismo a empresarios saqueados por Sánchez
El congreso del PSOE monta un taller para cambiar el clima del planeta plantando «un pequeño árbol»
El ecologismo socialista se borra muy rápidamente. Tanto, que en el Ayuntamiento de Sevilla (PSOE) se verán obligados a pagar una multa por verter aguas residuales a arroyos de la capital hispalense durante la etapa de Juan Espadas -ahora líder del PSOE andaluz (PSOE-A) como alcalde. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha declarado «ajustada a derecho» una resolución de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), que impone una multa y una indemnización a la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (Emasesa) -controlada por el consistorio sevillano-, por un «vertido contaminante» de aguas residuales en el cauce público de los arroyos El Salado y Alcaudete.
En dicho fallo judicial, el TSJA aborda un recurso contencioso administrativo de Emasesa, contra la decisión de la CHG de desestimar un recurso inicial de reposición de la empresa pública, contra una resolución emitida por el organismo de cuenca en noviembre de 2020, imponiendo a la misma «una multa de 3.334 euros y la obligación de indemnizar por los daños al dominio público hidráulico en la cifra de 1.056,71 euros».
Ello, por «realizar un vertido de aguas residuales procedentes del aliviadero del polígono industrial El Gandul al cauce público de los arroyos El Salado y Alcaudete, careciendo de la preceptiva autorización y resultando a la vista del resultado analítico obtenido un vertido contaminante con capacidad de afección a la calidad de las aguas, en el término municipal de Mairena del Alcor», según especifica la sentencia.
El recurso contencioso de Emasesa, en ese sentido, se dirigía exclusivamente contra la imposición de la obligación de indemnizar los daños al dominio público hidráulico en la cifra de 1.056,71 euros, considerando la empresa que tales daños no habrían sido acreditados, «que el aliviadero situado en el polígono El Gandul no es legalizable, por lo que se le exige una obligación de contenido imposible, que corrigió inmediatamente los vertidos denunciados y que el expediente administrativo sancionador ha sido tramitado con base en una única muestra puntual del vertido denunciado».
Pero el TSJA avisa de que no comparte dicho criterio, considerando probado que Emasesa «carecía de autorización de vertido y aún siendo cierto que al no ser legalizable no podía solicitar ni por tanto obtener tal autorización, ello no convierte el hecho de verter aguas residuales en el mencionado aliviadero en atípico, al producirse un deterioro en la calidad de las aguas».
Además, el tribunal expone que «los informes y actas de los agentes de la autoridad y dependientes administrativos tienen atribuido un principio de veracidad y fuerza probatoria al responder a una realidad apreciada directamente por los agentes», acordando así desestimar el recurso contencioso administrativo de Emasesa y declarar «ajustada a derecho» la resolución impugnada.
Temas:
- PSOE Andalucía
- Sevilla
Lo último en Andalucía
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
Andalucía incentiva con hasta 5.500 € tus primeros pasos como nuevo autónomo: éstos son los requisitos
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
Puente se reafirma en sus tuits contra Mañueco y Moreno por los incendios: «No daré ni un paso atrás»
Últimas noticias
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana descubre cómo salvar al amor de su vida