La droga se asienta en Sevilla: hallan el mayor alijo de cocaína introducido en narcolancha
La Guardia Civil también ha localizado tres armas largas de fuego -incluyendo un fusil de asalto Ak47- y dos vehículos sustraídos
Los narcos siguen haciéndose fuertes en Andalucía ante la pasividad del Gobierno de Pedro Sánchez, que sigue sin dotar de efectivos y medios a los agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional que luchan contra las cada vez más peligrosas mafias de la droga. Y es que este lunes se ha conocido que la Benemérita ha incautado siete toneladas de cocaína en una finca de Coria del Río (Sevilla), el mayor cargamento de esta droga introducido con narcolanchas.
La operación se llevó a cabo la madrugada del pasado 27 de diciembre, cuando los agentes detectaron en la entrada del río Guadalquivir dos embarcaciones de esa naturaleza «susceptibles de portar algún tipo de estupefaciente», según informa en una nota de prensa.
En este sentido, se activaron diferentes medios aéreos, marítimos y terrestres, y se realizó un «seguimiento exhaustivo» a las mencionadas embarcaciones, «que corroboró cómo descargaban gran cantidad de fardos que, posteriormente, trasladaron a una finca ubicada en la citada localidad, que era vigilada con armas largas por los detenidos».
Durante el registro de la finca se localizaron dos zulos subterráneos conformados por dos contenedores marítimos, donde la organización criminal almacenaba distintos alijos, que estaban «adaptados específicamente para este propósito, tanto para su acceso como para su almacenamiento desde la parte superior».
Durante el operativo, se han detenido a tres personas y, además de la droga, se han aprehendido tres armas largas de fuego -incluyendo un fusil de asalto Ak47- y dos vehículos sustraídos.
El operativo ha sido llevado a cabo de forma conjunta por el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico y el blanqueo de capitales (CRAIN), la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Sevilla (UOPJ Sevilla) y la Unidad Central Operativa (UCO), contando con el apoyo del Grupo de Acción Rápida (GAR), la Sección de Coordinación de la Zona de Andalucía y el Sector Aéreo Sur.
Esta actuación supone un «golpe significativo» a las redes de narcotráfico que operan en el Guadalquivir, en la lucha contra las organizaciones de narcotráfico y blanqueo de capitales en la región, una de las principales zonas de entrada de estupefacientes en Europa.
Lo último en Andalucía
-
Ridículo épico del PSOE: dice que la manifestación contra Moreno fracasó ¡porque no había autobuses!
-
El PSOE, ni fletando autobuses: la Policía confirma el pinchazo en la protesta contra Juanma Moreno
-
El PSOE logra la crispación que quería: agreden a una radióloga en Antequera cuando hacía una mamografía
-
Todas las procesiones de Andalucía que quedan hasta final de año: listado completo
-
Cambio de hora 2025 en Andalucía: a qué hora será de noche hoy y amanecerá mañana en Sevilla y otras ciudades
Últimas noticias
-
Baena ya está aquí: qué pareja para Julián Álvarez
-
Simeone respira: «Ha sido una victoria necesaria para el equipo»
-
Dos detenidos en Alicante por el asesinato de una mujer cuyo cadáver ocultaron dos semanas
-
El Atlético aprende a ganar fuera de casa
-
ONCE hoy, lunes 27 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11