Dos ayuntamientos del PP-A, los más transparentes de España: Pozoblanco (Córdoba) y Fuengirola (Málaga)
La izquierda andaluza se rinde a Juanma Moreno: Adelante Andalucía aplaude su transparencia
Los ministerios de Marlaska, Iceta y Darias los que más reclamaciones recibieron por opacidad en 2020
Transparencia ha asestado 29 varapalos al Gobierno por ocultar información de la pandemia
El Ayuntamiento de Pozoblanco (Córdoba), liderado desde 2017 por Santiago Cabello (PP), nacido en la localidad, lidera el ranking nacional de transparencia que elabora el portal especializado Dynamic Transparency Index (Dyntra) y repite así como el consistorio «más transparente» de nuestro país.
El gobierno local ha logrado «un grado de cumplimiento del 92,59% al conseguir 150 de los 162 indicadores de transparencia estudiados», una cifra que sólo iguala el Ayuntamiento de Fuengirola (Málaga), gobernado por Ana María Mula (PP).
La información contable y presupuestaria de los consistorios, así como la atención al ciudadano o la información relativa a los ingresos y gastos municipales son algunas de las variables que Dyntra tiene en cuenta para elaborar dicho ranking entre más de 600 administraciones municipales de todo el país que se analizan en este estudio.
Tras los citados municipios se sitúan entre los diez primeros otros ayuntamientos de grandes ciudades como Barcelona, Vitoria, San Sebastián o Bilbao.
«Confianza, cercanía y transparencia»
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha explicado que es «la cuarta vez» que Pozoblanco lidera el ranking desde el año 2017, algo que se ha logrado «gracias a que el consistorio pozoalbense comenzó a establecer mecanismos de transparencia antes incluso de que fuesen obligatorios por normativa».
El regidor popular ha expresado que «nuestro objetivo es acercar el Ayuntamiento a la ciudadanía, crear confianza, cercanía y transparencia. Saber escuchar a nuestros vecinos es fundamental, dándoles voz y buscando soluciones reales a sus demandas. Dar participación en la gestión municipal a los ciudadanos es esencial para invertir en lo realmente necesario para Pozoblanco».
Cabello también ha explicado que «facilitar los trámites y el conocimiento a los ciudadanos de la gestión municipal es algo necesario y por eso seguiremos en la misma línea y tratando de cumplir los máximos requisitos posibles». Por último, el alcalde ha agradecido el trabajo y el esfuerzo de todas las personas que hacen posible que toda esta información esté disponible y al alcance de todos.
Lo último en Andalucía
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
-
Detenido otro pirómano confeso detrás de seis incendios en zonas de alto valor ecológico de Málaga
-
El juzgado deja en libertad al vecino que agredió en Alcalá de Guadaíra a dos policías
Últimas noticias
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
El Fenerbahce fulmina a Mourinho tras no meterse en Champions
-
Ni jabón ni limpiacristales: el sencillo truco para eliminar los rayones de las gafas y que parezcan nuevas
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Pedro y Begoña sufren por las víctimas desde Andorra