Descubre la historia del Puente romano de Córdoba
El Puente romano de Córdoba fue construido en el siglo I a.C. Destinado a cruzar el Guadalquivir, fue uno de los primeros que tuvo la ciudad.
El Puente romano de Córdoba fue construido en el siglo I a.C. Destinado a cruzar el Guadalquivir, fue uno de los primeros que tuvo la ciudad. Una obra de la ingeniería que está hoy en día en pie. 20 siglos por el que pasaron varias generaciones de cordobeses y visitantes le dieron la exclusividad, hasta que se construyo el Puente de San Rafael a mitad del siglo XX. Con anterioridad a la llegada de los romanos había un puente de barcas y de madera para conseguir llegar hasta la otra orilla del río.
El Puente romano de Córdoba es un bien de Interés Cultural
Sobre este puente transitaba la nacional N-IV, una muestra de su solidez y construcción que lo ha mantenido en piel durante miles de años. Ahora ya no pasan coches, pero sigue siendo uno de los lugares más bonitos de esta ciudad. Siendo uno de los enclaves favoritos para grabar series y películas de éxito. Conozcamos un poco mejor esta joya cordobesa.
Este Puente Romano tiene 16 arcos, aunque en sus inicios eran 17, en sus 250 metros era la puerta de entrada a la ciudad en época del imperio. La famosa vía augusta pasaba por este lugar demostrando la importancia que tenía Córdoba ya en esos tiempos.
A lo largo de los siglos ha sufrido algunas modificaciones. La más importante durante el dominio musulmán de la ciudad y la segunda en el momento de la reconquista en manos de los cristianos. La última de las modificaciones se realizó durante los años 2006 y 2008. Se rehabilitó la capilla que había en mitad del puente, dedicada a San Rafael el patrón de Córdoba.
El Puente Romano incluye el viaducto y también la Puerta del Puente que se alzó en el año 1572, además de la Torre de la Calahorra que se levantó durante la ocupación musulmana de la ciudad. Imposible perderse una belleza tan marcada y un puente cargado de historia, merece la pena visitar Córdoba para poder disfrutar de parte de sus tesoros como este.
Temas:
- Córdoba
Lo último en Andalucía
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
Muere un hombre corneado por un toro en las fiestas de Ubrique (Cádiz)
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
Últimas noticias
-
Sigue la alerta máxima por lluvias y tormentas en la Comunidad Valenciana: la AEMET lo confirma
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno