Declaran los agentes supervivientes del ataque de Barbate: «No había posibilidad de escapar»
Los agentes aseguran que fueron acometidos "de forma grave" por la narcolancha hasta en tres ocasiones
Los supervivientes no han podido determinar con exactitud qué embarcación fue la que los atacó
Los cuatro agentes de la Guardia Civil que este viernes han acudido a los juzgados de Barbate (Cádiz) para declarar como testigos sobre el doble asesinato de la noche del pasado 9 de febrero, cuando dos agentes de la Benemérita fueron asesinados tras ser embestidos por una narcolancha en el puerto de este municipio, han declarado que fue una embarcación «de mayores dimensiones» la que acometió contra su zodiac «de forma grave» hasta en tres ocasiones, que «no había posibilidad de escapar» de estas arremetidas y que «la intención era clara de embestir».
Según ha contado a los periodistas Andrés Carreño, abogado de la asociación Adevi, que se presenta como acusación popular en el caso, en sus declaraciones los agentes han dicho que «de forma grave hubo dos intentos y la tercera fue la embestida» que provocó el fatal accidente, determinando que fue una de las seis o siete que había en el puerto refugiándose del temporal de esa noche y que era «una más grande».
Aunque no han podido determinar con exactitud cuál de todas estas embarcaciones fue la que los atacó debido a la nocturnidad y que los presuntos autores utilizaron «un puntero» para deslumbrar a los agentes, ni si tenía una o dos antenas, sí han dicho que fue siempre la misma narcolancha. Tampoco han identificado la vestimenta de los responsables por estas mismas causas, indicando solamente alguno de ellos que «había alguien con una prenda roja o naranja», sin detallar mucho más.
Además, «todos coinciden en que la embarcación no era quizás la más adecuada por la diferencia de dimensiones, como es lógico», ha señalado sobre la zodiac en la que acudió la Guardia Civil para tratar de disolver la presencia de las narcolanchas de este puerto, y que vieron peligrar su vida ya que fueron «a por ellos».
Andrés Carreño ha señalado que en este tipo de investigaciones, hasta que no se llega al juicio «dudas siempre hay» y que «sí se concreta un poco más que los intentos graves pudo ser la misma embarcación», recordando que los testigos que han declarado «acaban de salir del tema físico», de las lesiones producidas por aquel ataque y que «psicológicamente todavía están evidentemente afectados».
Uno de los cuatro agentes ha comparecido ante el juez por video conferencia, mientras que el resto de compañeros lo ha hecho de manera presencial en los juzgados de Barbate, donde han estado acompañados por representantes de Jucil, quien han insistido en la necesidad de dotar de más medios personales y materiales a la Guardia Civil en la provincia de Cádiz para combatir el narcotráfico que afecta a este territorio.
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11