Davinia Jaén protagonizará el gran concierto flamenco de Navidad de Capitanía en Sevilla
El emblemático Teatro de Capitanía General de Sevilla (Plaza del Ejército Español, nº1, acogerá el próximo viernes 2 de diciembre un gran concierto flamenco de Navidad que reunirá a grandes nombres del mundo actual del flamenco con la artista Davinia Jaén a la cabeza. El acto tendrá lugar a partir de las 20:00 horas en este emblemático espacio que será escenario de los mejores y más tradicionales cantes de Navidad de la tierra.
Bajo el nombre Buena Nueva, Cantes de Adoración y Gloria, un abanico de nueve artistas, todos ellos de la tierra, acompañarán a Davinia Jaén durante la actuación. De esta forma, se irán sucediendo los villancicos a coro, solistas, por bulerías, jaleos, bailes y soniquete propio, que confirman como se vive una Nochebuena con alegría y espíritu navideño puramente jerezano. Palmas, coros, guitarras, percusión, panderos, panderetas, cascabeles, la tradicional «botella de anís» y como no, la reina de la fiesta: la zambomba, estarán presentes y sonarán con sabor al Jerez más tradicional por diciembre.
Como señala la propia artista jerezana, “anunciemos la Buena Nueva, que por diciembre llega y celebremos de esta forma tan propia esta fiesta. El mes de las coplas y el aguardiente asoma, y sacamos a las calles y a los escenarios nuestros mejores cantes: los villancicos, que junto con la zambomba son declarados de interés cultural. Interpretaremos los más tradicionales y las letras de los villancicos más ancestrales con los que se criaron nuestros abuelos, los mismos que hoy queremos inculcar a nuestros hijos”. Y es que “decir Navidad es decir Jerez, zambomba, alegría, flamenco, compartir, cantar y bailar…”. Por todo ello, la conocida artista Davinia Jaén se arropará de su gente “para contagiar este espíritu navideño a todos aquellos que vengan a vernos, a base de arte y a través del flamenco: santo y seña de su tierra y sus raíces”.
Davinia Jaén
Davinia Jaén (Jerez de la Frontera, 1983) comenzó su andadura a los 14 años, ha actuado en numerosos tablaos y peñas flamencas de la ciudad y aprendió en el mítico tablao «El Lagar de Tío Parrilla» del mismo maestro. Tras algunos años despuntando en su ciudad natal, se traslada a Sevilla donde comienza a perfeccionarse como artista de la mano de numerosos cantaores de prestigio en la Fundación de Arte Flamenco Cristina Heeren, con la que actualmente aún guarda vínculo y participa de forma activa.
Davinia Jaén ha actuado en numerosos tablaos de toda España y del resto del mundo: El Flamenco en Tokio; El Cordobés en Barcelona; Las Tablas y Corral de la Pacheca, en Madrid; Los Gallos, Álvarez Quintero, La Casa de la Memoria, Museo del Baile Flamenco de Cristina Hoyos, o El Rincón del Embruio en Sevilla, La Cava en Menorca. También ha colaborado en discos de grandes artistas como
Calixto Sánchez, Ignacio Fernández, Javi Cantero, Sandra Carrasco y Sevillanas «Yo soy del Sur». Formó parte del Nuevo Ballet Español girando los espectáculos «Sangre» y «Cambio de tercio» por todo el mundo: Israel, Inglaterra, Turquía, China, México, Países del Este, Italia, Brasil, EEUU, Rusia.
Ha sido cantaora en «Belmonte», Cía. Rubén Olmo (Premio Nacional de Danza), «Aristocracia del Flamenco», Farruquito, Palau de la Música catalana, «Perspectivas», Cia. Mercedes Ruíz, Teatro Gran Vía, «Espejo» José Galván y Yacin Doudi, Pabellón de Marruecos, Sevilla, Festival Flamenco Pittsburgh, con Carmen Cortés y Gerardo Núñez, «Romeo & Julieta», Cía., Carmen Mota, Tenerife, Fiesta de la Bulería, 2008, «Cuadro Flamenco Joven de Jerez», «Noche Buena Flamenca y zambomba Jerezana», dirigida por Diego Carrasco en el Teatro Quintero, Sevilla, «Misa flamenca», Cia.
Familia Losada y la Orquesta Filarmónica de Bogotá en México y Colombia. Ha participado también en el «Homenaje a Camarón», Fiesta de la Bulería 2017 «Viernes Flamencos» como cantaora solista, Jerez de la Frontera (2008), Circuito Peñas Flamencas de Sevilla, Bienal de Flamenco de Málaga «Flamenco viene del Sur», Bienal de Flamenco de Suiza, en la 41 Gala de clausura del Festival Cervantino de Guanajuato (México).
Temas:
- Conciertos
- Sevilla
Lo último en Andalucía
-
La víctima de un «depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»
-
Un hombre apuñala a su mujer y a su hijo y después se suicida en Cúllar Vega (Granada)
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
Últimas noticias
-
El vídeo de la vergüenza: así apedrearon el autobús del Rayo Majadahonda los radicales del Sant Andreu
-
La inflación de la eurozona se mantuvo en abril en el 2,2% y bajó al 2,4% en la UE
-
La deuda pública vuelve a subir en marzo y toca máximos de 1,667 billones, el 103,5% del PIB
-
Álex Adrover y Patricia Montero protagonizan un romántico reencuentro en ‘Supervivientes 2025’
-
La bombona de butano sube este martes un 1,87%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde 2022