Cuatro positivos de profesores obligan a suspender las clases de Infantil en un colegio de Alcalá de Guadaíra
La dirección del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Manuel Alonso de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha suspendido de modo preventivo y «hasta nuevo aviso» las clases en la etapa Infantil, debido a cuatro casos de Covid detectados entre el personal docente.
La decisión se ha tomado tras recibir una notificación por parte de la Delegación Territorial de Educación y con la finalidad de «gestionar sustituciones y realizar una adecuada desinfección», según señala el equipo directivo en un comunicado que publica la página web del centro.
Fuentes de la Delegación Territorial de Educación han confirmado a Europa Press que se han iniciado los correspondientes trámites para sustituciones en el ámbito docente, pero que conllevan una serie de pasos y que serán necesarios varios días hasta que las plazas sean adjudicadas. Aun así, «confían en que la próxima semana se puedan incorporar los nuevos profesores al centro».
Desde el colegio declinan hacer declaraciones a los medios y se limitan a señalar que ya se ha informado de la situación a la comunidad de padres y madres del centro y a la Delegación Territorial.
El colegio está aplicando un inicio escalonado del nuevo curso. El comienzo gradual es una posibilidad contemplada por la Junta de Andalucía como consecuencia de la situación excepcional derivada por la pandemia.
No en vano, el centro destaca que, atendiendo a una circular de 3 de septiembre de 2020 de la Viceconsejería de Educación, «se podrán adoptar distintos modelos de flexibilización en el ámbito de su autonomía de organización y gestión». En este sentido, este jueves se incorporaron, por primera y última vez esa semana, los seis cursos de Primaria, y los días 15 y 16 volverán los alumnos de esa estapa, con horarios adaptados a cada ciclo, así como las clases de niños de 3, 4 y 5 años.
Menos alumnos y más profesores
El periodo lectivo recién comenzado contará con 22.000 alumnos menos y 6.400 profesores adicionales, un 6% más que el año pasado. Además, el personal de limpieza se incrementa en 1.600 personas.
El presupuesto para el curso 2020-21 en Andalucía es el mayor de la historia: 7.200 millones de euros, según confirmó el Consejero de Educación y Deportes de la Junta, Javier Imbroda, la pasada semana.
En su intervención en el parlamento andaluz, Imbroda afirmó que se han realizado ya «más de 103.000 test» entre los docentes, de los que «sólo 166» han dado positivo. También detalló que se hará una segunda ronda de PCR a la vuelta de las vacaciones de Navidad. La decisión de volver «no es fácil» pero «hemos mantenido 180 reuniones con la comunidad educativa desde que empezó el confinamiento», señaló Imbroda.
Lo último en Andalucía
-
Un hombre estrangula a su pareja de 25 años en Campillos (Málaga) y se entrega a la Guardia Civil
-
Estos son los cinco nuevos restaurantes con estrella Michelin en Andalucía
-
La izquierda andaluza se resigna ante la imposibilidad de ganar a Juanma Moreno: «Sería algo exótico»
-
Europa exige a Sánchez recuperar el OCON-Sur que eliminó Marlaska, como avanzó OKDIARIO
-
Condenado de nuevo el ex vicepresidente socialista de la Diputación de Almería por prevaricación
Últimas noticias
-
Cristina Álvarez, nueva presidenta de ‘El Corte Inglés’ en sustitución de su hermana Marta
-
Éstas son las películas más vistas de lo que llevamos de 2025 en Netflix
-
Naturaleza sin filtros: lanzan un banco de imágenes gratuito con la realidad de la crisis climática
-
La costumbre en los bares de Valencia que el resto de España no entiende: siempre hay que explicárselo
-
Los científicos no dan crédito: descubren un ‘séptimo sentido’ que lo cambia todo