La cuarta ola deja en Andalucía 300 hospitalizados más en una semana y casi 1.800 positivos en 24 horas
Los números vuelven a ir en aumento, el coronavirus sigue plantando batalla en la que se empieza a verse como la cuarta ola.
Los números vuelven a ir en aumento en Andalucía, el coronavirus sigue plantando batalla en la que se empieza a verse como la cuarta ola. Hasta el momento las olas que han llegado después de la primera han sido mucho peores. Ha habido más contagios y muertes, pese a los esfuerzos de los andaluces para frenar esta pandemia. Andalucía fue una de las zonas más afectadas por la tercera ola y empieza esta cuarta camino de los 2.000 positivos y hospitalizados.
Andalucía registra 1.767 casos nuevos de coronavirus y la incidencia sube
📉 Evolución de #COVIDー19 en #Andalucía en las últimas 24 horas. ✅ pic.twitter.com/Ur1v0haNL4
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) April 7, 2021
La línea ascendente de contagios se lleva registrando desde hace días. Estos 1.767 llegan después de sumar 1.008 casos el martes y 1.254 el lunes. La barrera de los 1.000 nuevos casos es el objetivo a batir que no se ha podido vencer, el descenso de los positivos no está siendo el esperado.
Sevilla es la provincia que más preocupa en este momento, se han registrado un tercio de los positivos de toda la comunidad. Con 593 contagios Sevilla registra datos que la llevan directamente a la cuarta ola , seguida de Granada con 220. El resto de las provincias han registrado menos de 200 positivos: 190 en Cádiz, 189 en Córdoba, 171 en Málaga, 143 en Jaén, 135 en Almería y 126 en Huelva.
El principal indicador de referencia de este virus sigue en aumento. La tasa de incidencia acumulada de Andalucía ha ascendido hasta 163,4 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 6,9 puntos más que este martes y 23,6 puntos más que el mismo día de la semana anterior.
38 muertes y 300 hospitalizados más en Andalucía
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/YrrCHJASZi
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) April 7, 2021
Los 38 fallecidos contabilizados en las últimas 24 horas se han registrado tras los 34 del martes, los 17 del lunes, los 20 del sábado y los 16 del miércoles pasado. Por provincias, Málaga es nuevamente la que contabiliza más decesos, con 18, seguida de Granada con siete, Huelva y Sevilla con cuatro cada una y Almería con tres. Cádiz y Córdoba no han registrado muertes.
La otra mala noticia del día hace referencia a los hospitalizados. Andalucía registra su quinta subida consecutiva de hospitalizados por coronavirus hasta 1.334 pacientes, cuatro más que la víspera y 300 más que el miércoles pasado, de los que 291 están en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), siete más que el martes y 44 más que hace siete días.
Los hospitalizados son la peor cara de este virus que puede pasar desapercibido para muchos. Los casos más graves deben ser tratados por especialistas intentando minimizar al máximo el daño que el coronavirus puede producir. Andalucía avanza imparable por una cuarta ola que golpea de nuevo con mucha fuerza.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Desmantelada una banda de extranjeros que asaltaba con violencia chalés de famosos en Andalucía
-
Detenido en Ceuta el diputado Mohamed Ali Duas, del partido de Fatima Hamed, por narcotráfico y crimen
-
Cae una red que empadronó falsamente a 15 inmigrantes irregulares en un piso de 50 metros de Algeciras
-
Sindicatos policiales culpan a Marlaska del auge de los narcos en Sevilla por el cierre de OCON Sur
-
Retienen en Bruselas a cuatro estudiantes andaluces tras caer una compañera por la ventana de un hotel
Últimas noticias
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Victoria Federica se enfrenta a una prueba «que implica un alto riesgo de asfixia»
-
España inicia ante Suiza una Copa Davis que regresa a sus orígenes: «Se volverá a vivir ese ambiente especial»