¿Cuándo acaba la Feria de Abril de Sevilla?
Cuántas casetas hay en la Feria de Abril de Sevilla
Todos los famosos que están en la Feria de Abril de Sevilla, en imágenes
Los mejores memes de los famosos en la Feria de Abril de Sevilla 2023
La Feria de Abril de Sevilla arrancó el pasado 23 de abril a las 0:00 horas con el Alumbrado de la Portada. Un acto muy importante que todos los años atrae a miles de locales y turistas, ya que supone el comienzo de una semana de fiesta en la que la música, el baile y la gastronomía se convierten en protagonistas.
Poco a poco, la Feria de Abril va llegando a su fin, y acabará el próximo sábado, 29 de abril, a las 00:00 con un espectáculo de fuegos artificiales. Este 2023, en el Real hay un total de 1.053 casetas, la gran mayoría privadas, aunque también algunas públicas, e incluso una turística con personal que habla diferentes idiomas.
Historia
La historia de la Feria de Abril, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, es muy interesante. Su origen se remonta al año 1846 de la mano de dos concejales y empresarios, Narciso Bonaplata y José María Ybarra. Ambo solicitaron al Ayuntamiento de Sevilla la celebración de una feria mercantil para la compraventa de ganado.
El Pleno del Ayuntamiento pidió a la Reina Isabel II la celebración de la feria en el mes de abril. La monarca dio su visto bueno y propuso que tuviera lugar entre el 18 y el 20 de abril para que no se solapara con la feria de Mairena del Alcor. La primera feria se celebró el 18 de abril de 1847 en el Prado de San Esteban y fue todo un éxito. Contó con la presencia de 19 casetas y 25.000 visitantes.
Con el paso del tiempo, la feria fue convirtiéndose en una de las fiestas más importantes de la capital andaluza y transformó su carácter mercantil por uno social. En el año 1973, se trasladó el recinto ferial a una parcela del barrio de los Remedios para que entraran más casetas.
Costumbres
Durante la Feria de Abril, las casetas suelen servir una oferta de las tapa tradicionales de Sevilla: tortilla de patatas, queso, jamón ibérico, etc. Además, es tradicional que para el almuerzo cada caseta prepare un guiso del día, como los garbanzos con bacalao, la caldereta o las papas con chocos.
El traje de flamenca proviene del traje de la maja andaluza, que guarda relación con el costumbrismo andaluz desde finales del siglo XVIII. El vehículo de transporte permitido en el Real de la Feria es el carruaje.
La conocida como «calle del Infierno» es donde se instala el parque de atracciones anexo al Real de la Feria. Se trata del parque de atracciones provisional más grande de España.
Temas:
- Feria de Abril
- Sevilla
Lo último en Andalucía
-
Desmantelada una banda de extranjeros que asaltaba con violencia chalés de famosos en Andalucía
-
Detenido en Ceuta el diputado Mohamed Ali Duas, del partido de Fatima Hamed, por narcotráfico y crimen
-
Cae una red que empadronó falsamente a 15 inmigrantes irregulares en un piso de 50 metros de Algeciras
-
Sindicatos policiales culpan a Marlaska del auge de los narcos en Sevilla por el cierre de OCON Sur
-
Retienen en Bruselas a cuatro estudiantes andaluces tras caer una compañera por la ventana de un hotel
Últimas noticias
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Victoria Federica se enfrenta a una prueba «que implica un alto riesgo de asfixia»