Cs sigue desangrándose: una concejal en Alcalá de Guadaíra deja el partido porque ya no le «representa»
Imputan al ex concejal de Cs en Córdoba por proponer a un empresario repartirse a medias fondos de la UE
Ciudadanos no podrá presentar listas en un gran número de municipios por falta de candidatos
La junta directiva de Cs en Marbella dimite en bloque tras «imponer» el partido al candidato
Ciudadanos (Cs) continúa apagándose y la huida de ediles a lo largo y ancho del país sigue desangrando a la formación a menos de tres meses de las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. El último ejemplo es el de la concejal de Movilidad y Gobernación del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), María José Morilla Cabeza, que ha anunciado que deja Cs y ha solicitado ser declarada como edil no adscrita porque ya no se siente «representada» por el partido naranja.
Morilla ha lamentado que la refundación de Cs ha resultado «fallida» y sus actuales líderes «han antepuesto sus ambiciones personales a la vocación de servicio» público.
«Después de unos años, este proyecto que tanto me ilusionó se ha ido deteriorando progresivamente, diluyéndose en ambiciones personales que han ido provocando que desapareciera ese espíritu y que gente muy buena comenzase a irse. Todo ha acabado después en una refundación fallida, sin rumbo, sin ideas y con los mismos vicios», ha indicado la concejal en un comunicado, afirmando que Cs ya no le «representa».
Al respecto, señala que el pasado 18 de febrero se hizo efectiva su baja en el partido liberal y ha solicitado al Ayuntamiento de Alcalá ser declarada como edil no adscrita «por coherencia» y «en un acto de responsabilidad y compromiso con Alcalá y con los alcalareños que nos votaron», para «así poder terminar el proyecto que inicié en 2019».
La salida de Cs de esta edil de Alcalá de Guadaíra, donde la formación naranja obtuvo tres actas de concejal en 2019 y cogobierna con el PSOE, se suma a otros movimientos similares de diferentes cargos institucionales de Cs en la provincia de Sevilla, en el marco de la pérdida de representación que arrastra este partido, que se quedó sin diputados en el Parlamento de Andalucía en las últimas elecciones autonómicas.
De hecho, Cs ha perdido su representación en el Ayuntamiento de Espartinas, donde llegó a gobernar en el anterior mandato, mientras el año pasado se declaraba no adscrito el que fuera su candidato a la Alcaldía en Dos Hermanas y más recientemente, el alcalde de Almadén de la Plata, José Carlos Raigada, dejaba el partido para sumarse al PP, entre otros ejemplos.
Lo último en Andalucía
-
El PSOE andaluz baja al barro y tilda a Feijóo de «peligro público» por «comer tanta fruta de Ayuso»
-
El PSOE no entierra los ERE: procesado un ex consejero de Chaves por otra ayuda ilegal de 1,2 millones
-
La Junta de Moreno quiere agotar la legislatura y «rematar la faena»: «Andalucía hoy es estabilidad»
-
La Fiscalía avisa: el tráfico de inmigrantes y droga desde Argelia «es un desafío abierto al Estado»
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
Últimas noticias
-
Un retrato de maltrato y violencia que parece transparente: así es el debut de Lucía Solla con ‘Comerás Flores’
-
Fundación Sesé y el Ayuntamiento de Abrera celebran ELLASH, una jornada para promover la igualdad a través de la música
-
Javi Romo abandona la Vuelta por culpa de la caída provocada por el manifestante propalestino
-
Israel bombardea a la cúpula de Hamás en Qatar
-
Sánchez abrirá «en unos días» módulos para inmigrantes ilegales en los puertos de Ibiza y Formentera