La creación empresarial en Andalucía sigue disparada: la comunidad firma el mejor arranque en 15 años
La Andalucía de Moreno afianza su competitividad en el mundo con un nuevo récord de exportaciones
La Andalucía de Moreno y el Madrid de Ayuso, las dos comunidades que más empresas crean de España
La Andalucía de Moreno dispara un 14% la creación de empresas y suma 2.214 más en marzo
La Junta de Andalucía de Juanma Moreno sigue pulverizando récords. Y es que el número de nuevas sociedades mercantiles constituidas el pasado mes de abril en Andalucía ascendió a 1.256 en términos netos, lo que supone un crecimiento del 1,7% en comparación con abril del pasado año, cuando se constituyeron en Andalucía un total de 1.235 sociedades netas. Estas cifras suponen las más altas desde el año 2008, tal y como han asegurado este lunes desde la Consejería de Economía de la Junta de Andalucía.
Es uno de los datos que aparecen en el Observatorio Económico Semanal de Andalucía, que la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha presentado ante el Consejo de Gobierno este lunes. Así, según un comunicado, el número de sociedades constituidas en el mes de abril eleva el cómputo del primer cuatrimestre a un total de 7.049 sociedades mercantiles constituidas en términos absolutos, que, descontadas las 1.554 que se han disuelto en los cuatro primeros meses del año, arroja un crecimiento neto de 5.495 nuevas empresas. «Es la cifra más alta» para el primer cuatrimestre en Andalucía desde el año 2008, ha destacado la Consejería.
El número netos de nuevas sociedades mercantiles en el primer trimestre de 2023 representa un 13,1% más que en el mismo periodo del año pasado, lo que supone algo más de un punto por encima del crecimiento registrado en el conjunto de España (12%).
Empresas inscritas
Por otro lado, el número de empresas inscritas en la Seguridad Social con trabajadores a su cargo ha registrado un máximo en la serie histórica al cierre de un mes de mayo en Andalucía, con un total de 247.121 empresas.
En comparación con 2022, se ha registrado un crecimiento del 0,3% interanual, similar al de España. Sin embargo, en los sectores no agrarios, menos afectados por la sequía, el crecimiento del número de empresas en Andalucía (1,1%) duplica la media nacional (0,6%). Por el contrario, en el sector primario disminuye un -4,8%, por encima de la media de España, donde ha caído un -3,1%.
También alcanza el máximo de la serie histórica para un mes de mayo el número de trabajadores de las empresas inscritas en la Seguridad Social, que se sitúa en 2.344.623 personas, que son 60.543 más que en el mismo mes de 2022, lo que representa un crecimiento del 2,7% interanual.
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no fue al funeral de Diogo Jota
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»