Conil (Cádiz) revoca las prisas de Sánchez e impone de nuevo el uso obligatorio de mascarillas
Nuevo brote en Conil: 38 estudiantes granadinos dan positivo tras su viaje de fin de curso
Andalucía contradice a Sánchez y recomienda "de forma vehemente" el uso de mascarillas en exteriores
La impaciencia del Gobierno de Sánchez por anunciar el fin de las mascarillas y diluir así el ‘indultazo’ a los golpistas del ‘procés’ ha provocado que algunas localidades, y ante una posible quinta ola, vuelvan a dictar su obligatoriedad para prevenir el avance del Covid-19.
Las prisas no son buenas y menos aún con la salud en juego, por lo que el Ayuntamiento de Conil de la Frontera (Cádiz) se ha visto obligado a publicar nuevas medidas para contener la expansión del coronavirus en el turístico municipio, que en las últimas fechas ha repuntado su tasa hasta los 1.295,3 casos por cada 100.000 habitantes.
Así, el gobierno local decreta, entre otros aspectos, que pasa a ser obligatorio el uso de mascarilla en el centro por ser una «zona saturada» y donde no es posible cumplir la distancia de 1,5 metros de distancia entre personas.
Además, según detalla el bando consultado por Europa Press, se cierran los parques infantiles, de calistenia y de skateboard, así como las pistas deportivas para su uso libre no controlado por actividad reglada.
También suspende el mercadillo de los viernes e insiste en el cumplimiento de las medidas establecidas en la hostelería, la prohibición de beber alcohol en la vía pública y las pautas a seguir de forma individual, como el lavado de manos y el uso recomendado de mascarilla.
La Junta defiende no confinar Conil
El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, defendió este jueves la decisión del Gobierno andaluz de no pedir el cierre perimetral de Conil pese a superar la tasa de incidencia acumulada de 1.000 casos confirmados de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, ya que se trata de una localidad turística cuya población se «multiplica» en verano, lo que hace que su incidencia acumulada de contagios «se diluya».
En ese sentido, y en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, el consejero de Salud ha explicado que, en los meses de verano, Conil pasa de tener «una población de derecho de 20.000 habitantes a una de hecho de 50.000», por lo que «esa incidencia acumulada se diluye».
Jesús Aguirre ha defendido así que, «en la zona de costa, teniendo en cuenta que en julio y agosto se multiplica la población, los cálculos de incidencia acumulada hay que hacerlos sobre el total de población que está de hecho en ese momento» en cada municipio, y en la Junta de Andalucía no veían «oportuno provocar el cierre perimetral de Conil» en estos momentos.
La Junta sí pidió este miércoles al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que ratifique el cierre perimetral de Peal de Becerro (Jaén) y la suspensión de toda actividad no esencial en dicho municipio tras alcanzar una tasa de incidencia de 1.793,9 positivos por Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Lo último en Andalucía
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
El drama de los guardias civiles que luchan contra los narcos: señalan a sus hijos y matan a sus mascotas
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11