Condenado un inmigrante ilegal marroquí por incendiar una chabola en Níjar con tres prostitutas dentro
El acusado ha sido sentenciado a 13 años y nueve meses de prisión
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la pena de 13 años y nueve meses de prisión a un inmigrante ilegal marroquí por prender fuego a una chabola en Níjar (Almería) con tres prostitutas dentro. El incendio dejó varios heridos, uno de ellos de gravedad, al que el condenado deberá pagar una indemnización de más de 50.000 euros.
El acusado es Mohamed H., ciudadano marroquí sin residencia legal en España, sin antecedentes penales y en libertad por esta causa. Hay un segundo acusado que no ha podido ser juzgado y que se encuentra en busca y captura.
Los hechos se remontan a la noche del 22 de mayo de 2021, en el cortijo Los Nietos Bajos de la barriada de los Albaricoques de Níjar. El acusado y otro individuo se encontraban en una chabola utilizada como prostíbulo. Como las chicas se negaron a servirles más alcohol, iniciaron una discusión y provocaron «graves alborotos», hasta que fueron expulsados de la infravivienda. Eran las 23:50 horas.
Desde fuera, los dos acusados amenazaron con prender fuego a la chabola si no les abrían la puerta. Finalmente lo hicieron: echaron gasolina de una garrafa y se desataron las llamas. Dentro seguían las tres chicas. El incendio se propagó rápidamente por el asentamiento chabolista y afectó a un centenar de infraviviendas, dejando varios heridos. Uno de ellos, Mustafa El H., sufrió quemaduras de segundo grado en el rostro, manos, brazos y pies. Permaneció más de un mes hospitalizado y requirió múltiples intervenciones quirúrgicas y posteriores injertos cutáneos. Arrastra numerosas cicatrices y secuelas funcionales.
La Audiencia de Almería condenó en 2023 al procesado a 12 años de prisión por un delito de incendio con peligro para la vida y a un año y nueve meses más por un delito de lesiones. También le impuso cuatro órdenes de alejamiento y ordenó el pago de 50.400 euros a una de las víctimas (Mustafa El H.) en concepto de indemnización.
La defensa de Mohamed H. recurrió la sentencia alegando falta de pruebas y vulneración de la presunción de inocencia, pero el TSJA ha respaldado la resolución de la Audiencia, que se basó en declaraciones de testigos, informes policiales y un testimonio clave prestado en fase de instrucción que identificaba al acusado como uno de los autores materiales del incendio, aunque luego el mismo testigo se retractó parcialmente durante el juicio.
La sentencia del TSJA, consultada por OKDIARIO Andalucía, no valora la expulsión del país del condenado, medida reservada para delitos graves. El fallo es firme salvo que se presente recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
Temas:
- Almería
- Tribunales
Lo último en Andalucía
-
Tres hospitalizados tras un accidente con pirotecnia en las fiestas de un pueblo de Málaga
-
Palmeras abatidas y piscinas volando: un «reventón térmico» en Motril deja 5 rescates y escenas de caos
-
La Diputación de Granada, sobre el ataque a la iglesia de Albuñol: «Hay personas que no se integran»
-
La Andalucía de Moreno recorta su deuda sobre el PIB y la lleva a su nivel más bajo desde 2013
-
Heroico rescate en Fuengirola: trepan dos pisos para salvar a un hombre a punto de caer al vacío
Últimas noticias
-
El Govern pide contratos y títulos a IB3 tras el informe de la Sindicatura de Cuentas sobre la internalización
-
La AEMET confirma el adiós a la ola de calor: llegan tormentas y lluvias nunca vistas y así afectan a Cataluña
-
Éste es el sueldo que cobra un traductor en España en 2025
-
El Barça recorta el presupuesto en baloncesto para salvar el ‘fair-play’ del primer equipo de fútbol
-
El truco que casi nadie conoce para conseguir la etiqueta ECO aunque tu coche sea gasolina