Condenado un inmigrante ilegal marroquí por incendiar una chabola en Níjar con tres prostitutas dentro
El acusado ha sido sentenciado a 13 años y nueve meses de prisión
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la pena de 13 años y nueve meses de prisión a un inmigrante ilegal marroquí por prender fuego a una chabola en Níjar (Almería) con tres prostitutas dentro. El incendio dejó varios heridos, uno de ellos de gravedad, al que el condenado deberá pagar una indemnización de más de 50.000 euros.
El acusado es Mohamed H., ciudadano marroquí sin residencia legal en España, sin antecedentes penales y en libertad por esta causa. Hay un segundo acusado que no ha podido ser juzgado y que se encuentra en busca y captura.
Los hechos se remontan a la noche del 22 de mayo de 2021, en el cortijo Los Nietos Bajos de la barriada de los Albaricoques de Níjar. El acusado y otro individuo se encontraban en una chabola utilizada como prostíbulo. Como las chicas se negaron a servirles más alcohol, iniciaron una discusión y provocaron «graves alborotos», hasta que fueron expulsados de la infravivienda. Eran las 23:50 horas.
Desde fuera, los dos acusados amenazaron con prender fuego a la chabola si no les abrían la puerta. Finalmente lo hicieron: echaron gasolina de una garrafa y se desataron las llamas. Dentro seguían las tres chicas. El incendio se propagó rápidamente por el asentamiento chabolista y afectó a un centenar de infraviviendas, dejando varios heridos. Uno de ellos, Mustafa El H., sufrió quemaduras de segundo grado en el rostro, manos, brazos y pies. Permaneció más de un mes hospitalizado y requirió múltiples intervenciones quirúrgicas y posteriores injertos cutáneos. Arrastra numerosas cicatrices y secuelas funcionales.
La Audiencia de Almería condenó en 2023 al procesado a 12 años de prisión por un delito de incendio con peligro para la vida y a un año y nueve meses más por un delito de lesiones. También le impuso cuatro órdenes de alejamiento y ordenó el pago de 50.400 euros a una de las víctimas (Mustafa El H.) en concepto de indemnización.
La defensa de Mohamed H. recurrió la sentencia alegando falta de pruebas y vulneración de la presunción de inocencia, pero el TSJA ha respaldado la resolución de la Audiencia, que se basó en declaraciones de testigos, informes policiales y un testimonio clave prestado en fase de instrucción que identificaba al acusado como uno de los autores materiales del incendio, aunque luego el mismo testigo se retractó parcialmente durante el juicio.
La sentencia del TSJA, consultada por OKDIARIO Andalucía, no valora la expulsión del país del condenado, medida reservada para delitos graves. El fallo es firme salvo que se presente recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
Temas:
- Almería
- Tribunales
Lo último en Andalucía
-
Vox se desmarca del compromiso LGTBI en Málaga: «Es la izquierda la que discrimina a los homosexuales»
-
El PP acusa a Montero de «preocuparse más por no ir a Soto del Real que por los trenes de Andalucía»
-
Muere otro hombre en Córdoba por un golpe de calor: segundo fallecido en una semana por la misma causa
-
Policías en la Cumbre de la ONU denuncian el maltrato de Marlaska: «Comida en mal estado y sin agua»
-
El rey de Suazilandia la lía en la cumbre de la ONU en Sevilla: exige un trono y una imagen suya a tamaño real
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet hoy en directo online gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 en vivo hoy
-
Archivada la denuncia del Senado contra la ex pareja de Koldo por no ir a la comisión de investigación
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Institut français de Madrid trae a su cine de verano lo mejor del Festival de Cannes
-
La auditoría del Highlands admite que no cumplió el protocolo con el cura que abusó de las alumnas