El comercio minorista andaluz no abrirá hasta que no adecúe su negocio a las medidas sanitarias
La inmensa mayoría de empresarios andaluces del comercio minorista no ha abierto sus puertas este lunes, dado que centrarán ahora sus esfuerzos en adecuar y preparar sus establecimientos a las medidas de protección sanitarias. El objetivo: abrir la próxima semana.
Así lo ha subrayado en declaraciones a Europa Press el presidente de la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía (CECA), Rafael Bados, quien ha apuntando que «la mayoría» del sector ha optado por no abrir ante las «complicadas condiciones». Ha explicado que, en primer lugar, los comerciantes conocieron las restricciones con las que debían abrir en la tarde este pasado domingo al publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En este sentido, ha explicado que las condiciones que se contemplaban para la reapertura, como la cita previa, garantizaban poca afluencia, por lo que desde el sector se ha optado por no abrir sus puertas. Así, ha apuntado el líder de Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía, los empresarios han preferido dedicar esta semana a preparar sus establecimientos en línea con las medidas higiénicos sanitarias marcadas por el BOE porque «lo más importante es la salud de trabajadores y clientes».
Al hilo, Rafael Bados ha resaltado que únicamente han podido abrir los salones de peluquería y estética, que podían cumplir con facilidad con las medidas restrictivas, junto con los comercios de alimentación que ya habían permanecido abiertos durante todo el estado de alarma.
Desde la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía han destacado que el sector del comercio genera unos 428.000 empleos en la comunidad, el 23 por ciento del total dado que uno de cada cuatro andaluces trabajan en dicha industria, que cuenta con un 60 por ciento de presencia femenina. En la región existen además 170.000 establecimientos comerciales que generan el 11,5% del PIB andaluz.
Con estas cifras, el presidente de la confederación ha lamentado que sea un sector «perjudicado», tanto ahora como en la pasada crisis económica de 2008, al no contar con «ayudas específicas». Por ello, desde la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía se ha pedido a las administraciones que «velen» por dicho sector que será, según han estimado, «de los más perjudicados de nuevo».
Lo último en Andalucía
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras