El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
El órgano colegial dice que se limita a cumplir el "mandato legal de utilizar términos inclusivos"
El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla (COAAT) ha cambiado su nombre para evitar el «uso sexista del lenguaje» y promover «términos inclusivos», por lo que ahora pasa a denominarse oficialmente Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Sevilla.
Así lo recoge el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), que atiende la solicitud presentada por el órgano colegial a la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública.
Con esta nueva denominación «se da cumplimiento a lo establecido en la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía», que dispone que los colegios profesionales de la comunidad autónoma «deberán adaptar su denominación a un uso no sexista del lenguaje», apunta el BOJA.
Y por otra parte, añade el boletín, se elimina el término «Aparejadores», que hacía referencia a la antigua denominación de la profesión, y que ha quedado «obsoleta». «Esta denominación fue superada por la de ‘Arquitecto Técnico’ ya hace mucho tiempo», añaden.
Cabe recordar que antes de instaurarse el Plan Bolonia (2008) existía la figura del Aparejador (título universitario de tres años, diplomatura técnica), oficialmente llamado Arquitecto Técnico en Ejecución de Obras, y la del Arquitecto (título universitario de cinco años, licenciatura). Tras la reforma del modelo educativo, el título de Aparejador desapareció formalmente y ambas carreras se fusionaron en el Grado en Arquitectura Técnica (cuatro años).
A la solicitud del COAAT se acompañó tanto la memoria justificativa del cambio de denominación como el informe favorable del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, según recoge el BOJA.
La Ley 10/2003, de 6 de noviembre, reguladora de los Colegios Profesionales de Andalucía, pauta en su artículo 12 la denominación de estas corporaciones profesionales: debe responder a la titulación académica oficial requerida para la incorporación a los mismos o a la profesión que representen, sin coincidir con otras ni inducir a error.
Al cambio de denominación se opuso el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos, que adujo que al eliminar la palabra Aparejadores e incluir la palabra Arquitectura para nombrar a los Colegios de Arquitectos Técnicos se produce una «confusión clara» con los Colegios de Arquitectos.
No obstante, el COOAC insiste en que con el cambio de denominación se pretende cumplir el «mandato legal de utilizar términos inclusivos en la denominación de las corporaciones profesionales al objeto de evitar el uso no sexista del idioma», incidiendo además que «no existe tal confusión» puesto que la profesión reconocida es la Arquitectura Técnica.
Lo último en Andalucía
-
La borrasca Claudia cambia a partir del lunes en Andalucía: lluvias y tormentas en estas provincias
-
Feria del Belén de Sevilla 2025: horarios, dónde es y qué puedo comprar
-
Andalucía en el punto de mira de la AEMET: aviso naranja en estas zonas por fuertes lluvias y tormentas
-
El pueblo blanco a media hora de Córdoba que tiene un castillo que parece de Disney y tienes que ver sí o sí
-
La AEMET pone en alerta a Andalucía por lluvias extremas y avisa: estas son las zonas más afectadas
Últimas noticias
-
Giro inaudito en la Seguridad Social: te va a sumar años de cotización por hacer esto
-
Juan Carlos I carga contra Sánchez por veranear en La Mareta: «La disfrutan los que debilitan la Corona»
-
La AEMET confirma el descenso de las temperaturas y avisa por el viento: estas son las zonas afectadas
-
El abuelo materno de Sánchez desertó del ejército de la República, se pasó al de Franco y fue condecorado
-
“Jaque mate” al rey de Son Banya: ‘El Vito’, apasionado de los coches de lujo y a la velocidad sin carnet