Colas de ocho kilómetros de ciudadanos marroquíes para entrar en España
España y Marruecos retoman hoy la Operación Paso del Estrecho, la mayor migración entre dos continentes
Sánchez subvenciona la gasolina de la operación paso del Estrecho con la excusa de bajar la inflación
El Gobierno arrancará en junio la Operación Paso del Estrecho con Marruecos tras dos años suspendida
Cientos de viajeros marroquíes que regresan a sus residencias habituales en Europa tras las vacaciones están formando largas colas, de hasta ocho kilómetros, para volver a la península. De hecho, las tres navieras que operan entre Ceuta y Algeciras (Cádiz) han realizado ya seis rotaciones extraordinarias durante la madrugada de este sábado para trasladar unos 500 vehículos.
Los días de trasiego «más intenso» de la fase retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2022 están generando colas de «ocho kilómetros» para cruzar la frontera de la ciudad autónoma, en cuyo Puerto no se han tenido que activar, sin embargo, ninguna de las medidas excepcionales previstas para evitar colapsos que alteren la actividad local rutinaria.
Fuentes del Área de Protección Civil de la Delegación del Gobierno han explicado que este viernes embarcaron con destino a la península un total de 2.085 automóviles, lejos todavía de los «entre 2.500 y 3.000» al día que las autoridades locales consideran que serán capaces de gestionar «sin grandes complicaciones» en caso de necesidad.
La Delegación está realizando, junto a la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima y la Ciudad Autónoma un análisis «a tiempo real» del ritmo de entradas por la frontera para activar, en su caso, el intercambio obligado de billetes entre navieras, la ruptura de sus horarios de salidas programadas o la apertura de las zonas de embolsamiento de vehículos preparadas, pero de momento no se ha considerado necesario.
Este pasado viernes se detectó un «incremento» en el ritmo de entradas por el Tarajal y se han activado más carriles «para garantizar el tránsito fluido de la frontera al Puerto», donde se ha pedido a la Asociación de Voluntarios de Protección Civil ayuda para ordenar el tráfico rodado. Además, se ha ampliado la señalización instalada para guiar a los viajeros marroquíes hacia la zona de embarque.
Las autoridades locales prevén que la «afluencia intensa» de viajeros se mantendrá hasta este domingo y durante casi toda la próxima semana, sobre todo, la jornada previa al término de agosto y el primer fin de semana de septiembre, cuando al trasiego de marroquíes se sumará el de los residentes en Ceuta que aprovechen la celebración del Día de la Autonomía, el viernes día 2, para cruzar el Estrecho.
El Puerto de Ceuta mantendrá operativo hasta el 4 de septiembre un carril de embarque reservado exclusivamente para los vecinos de la ciudad autónoma. Además, el Ministerio de Transportes ha ordenador reservar para ellos un 10% de las plazas de cada barco al menos hasta doce horas antes de cada salida programada.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
La mujer de Cerdán llega a la cárcel de Soto del Real exigiendo «respeto» a los periodistas
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado por el gesto del equipo: «O se ha equivocado alguien o…»
-
El Barça afronta su dura realidad en el mercado de fichajes tras el revés de Nico Williams
-
Carlos Alcaraz – Struff, en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 gratis en vivo
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos